
Luego del anunció de Twitter referente a que la doble verificación para ingresar a la cuenta ahora hará parte de la suscripción de pago, los usuarios buscan alternativas para mantener sus cuentas seguras; por ello, Infobae entrega dos opciones: Authy y Google Authenticator.
El uso de esta herramienta permite a los usuarios proteger la cuenta del inicio de sesión en dispositivos no autorizados, por lo que después de introducir las credenciales principales, se pide un código de acceso enviado por SMS al número de celular inscrito previamente.
Sin embargo, los otros dos métodos de autenticación, por aplicación y clave de seguridad, seguirán disponibles de forma gratuita. Pero para el caso de la verificación a través de mensaje de texto, se restringirá a los suscriptores de Twitter Blue a partir del 20 de marzo próximo.
Le puede interesar: Qué son las imágenes accesibles de Twitter y cómo publicarlas

Google Authenticator
Está disponible en Android y iOS, permite aplicar el método de doble factor en dos formas diferentes: con una clave de configuración o con un código QR.
Para enlazarlo, en Configuración ir a la sección “Configuración y privacidad”, “Seguridad y acceso a la cuenta” donde aparecerán tres opciones: “Mensaje de texto”, “App de autenticación” y “Llave de seguridad”. La que se debe usar es la segunda, donde se pedirá la contraseña de la cuenta y aparecerá un código QR, que se deberá escanear con la aplicación Google Authenticator en el móvil.
Le puede interesar: Esta función para iPhone o Android evita que el celular esté activo cuando haya toques accidentales
Sin embargo, si no se puede escanear porque se está haciendo todo desde el celular, se podrá pedir una clave para seguir con la autenticación. Luego, aparecerá un código de seis dígitos para introducir en Twitter.

Authy
En la plataforma de Authy se debe ir a Seguridad y acceso a la cuenta en Twitter, luego activar la Autenticación en dos fases, en este caso con la App de autentificación de Authy.
Las personas tendrán que crear una cuenta con el número de teléfono personal, un correo electrónico y un código de seguridad que se enviará a ambos medios. La app siempre va a estar generando códigos y tiene la animación de un reloj digital a la derecha del mismo.
Ambas aplicaciones son compatibles con Twitter y se podrán utilizar para seguir manteniendo la cuenta segura y con doble factor, una opción recomendable por parte de los expertos en seguridad en caso de ser víctimas por ciberdelincuentes.
Le puede interesar: Twitter también elimina las cuentas de manera permanente por esta razón

Twitter blue
Quienes quieran usar este servicio durante el tiempo que resta para su restricción, ya no lo podrán hacer si no están pagando la versión premium de la plataforma que cuesta entre 8 y 11 dólares al mes u 84 dólares por año.
La red social advirtió que, al momento de hacer la desactivación del proceso de doble verificación por SMS, no se desvinculará el número asociado a la cuenta, porque ese es un proceso aparte. Finalmente, Twitter recomendó a los usuarios que no estén dispuestos a pagar que usen los otros métodos de seguridad disponibles.
“Alentamos a los no suscriptores de Twitter Blue a que consideren la posibilidad de utilizar una aplicación de autenticación o un método de clave de seguridad. Estos métodos requieren la posesión física del método de autenticación y son una excelente manera de garantizar la seguridad de su cuenta”, informó la empresa en un comunicado.
Últimas Noticias
El emoji de las manos juntas es positivo o negativo: conoce el significado
Su significado principal muestra dos manos unidas, vinculadas a expresiones como “por favor” o “gracias” dentro de la cultura japonesa

Cinco consejos prácticos para optimizar el rendimiento de tu lavadora
Evitar la sobrecarga en la lavadora permite que cada prenda se lave correctamente y previene el desgaste prematuro del motor

¿Tu iPhone se congeló? Pasos para reiniciarlo según el modelo que tengas
La secuencia de pasos varía según la generación del dispositivo y permite restaurar la funcionalidad sin necesidad de asistencia externa

Estos son los motivos por los que XUPER TV no está disponible en Google Play Store
La clandestinidad de la app, sumada a la inexistencia de soporte técnico, transparencia o políticas de privacidad, constituye un terreno fértil para ataques informáticos



