
Recientemente, usuarios de plataformas y videojuegos como Feedly, Discord, Canva, Valorant y Leage of Legends (LoL) experimentaron un importante fallo al intentar usarlos, pues en lugar de acceder a ellos, en sus dispositivos les apareció una pantalla con la leyenda “Internal Server Error 500″; es decir “Error interno del servidor 500″.
Este incidente se debió a la caída de Cloudflare, uno de los principales proveedores de red de distribución de contenidos y redes privadas virtuales. Los juegos, páginas y herramientas antes mencionados son clientes de esta compañía.
A través de redes sociales, las personas que usan páginas relacionadas a Cloudflare mostraron su descontento, ante esto, se pudo leer lo siguiente en la cuenta de Twitter del proveedor: “El equipo de Cloudflare está al tanto de los problemas de servicio actuales y está trabajando para resolverlos lo más pronto posible”.

Ya que centenares de páginas web y plataformas dependen de Cloudflare, algunos usuarios calificaron su fallo como “la caída de la mitad de internet”, este error fue provocado por un incidente crítico P0, el cual afectó a millones de personas.
El punto más crítico de mensajes este error fue hacia las 9:00 horas y fue resuelto en su totalidad por el equipo técnico de Cloudflare hacia las 12:00 horas. El CTO de esta compañía, John Graham-Cumming, ha comentado en un hilo del foro Hacker News que se trataba de un incidente que no se había registrado “a nivel mundial, pero sí en muchos lugares” y que “ya debería estar operativo en todas partes”.
Este fallo impactó en algunos países de América, pero hace unos días, Cloudflare ya había presentado una caída en las regiones de Indonesia, India y Europa del Este, cabe señalar que la empresa ya informó que este error no fue consecuencia de algún ataque cibernético.

Aunque el jefe de tecnologías informó que el problema de Cloudflare “está en su columna vertebral”, el portal Vandal informó que desde hace varios días “la empresa lleva luchando contra varios ataques DDoS durísimos”.
Las siglas DDoS significan “ataque de denegación de servicio”, los sitios web cuentan un un número limitado de usuarios que los pueden usar al mismo tiempo, por ejemplo, un portal de una universidad pequeña con 9 mil alumnos, quizás soporte máximo 15 mil visitantes simultáneamente; sin embargo, si esta capacidad se rebasa, ocurren graves fallos.
De acuerdo con dicho portal, Cloudflare habría sido víctima de un ataque por terceros, ya sea algún grupo de hackers independientes o alguna empresa particular.
Así funcionan los proveedores como Cloudflare
Todas las páginas o sitios web del mundo dependen de un proveedor de CDN para ofrecer un servicio a sus usuarios. Estas siglas en inglés corresponden al acrónimo Content Delivery Network, que en español significa: redes de distribución de contenidos.

En otras palabras, los CDN hacen posible que exista una infraestructura de internet, pues funcionan como servidores proxy y almacenan en caché algunos datos. Por ejemplo, el proveedor que usan sitios web y plataformas como Google, Amazon, Reddit y Twitter se llama Fastly.
En ocasiones, el mensaje del fallo “Internal Server Error 500″ puede aparecer cuando el dispositivo de alguna persona no tiene acceso a internet; pero en este caso, se debió a una falla masiva de Cloudflare.

El error que experimentó Cloudflare impactó otras áreas de sus servicios, pues no solamente funciona como CDN, sino que ofrece el servicio de VPN (Virtual Private Network), es decir permite a las personas elegir la dirección desde donde se están conectando.
Este complemento se llama VPN-Warp y está integrada a su servicio de DNS 1.1.1.1; algunas de las ventajas que ofrece a sus usuarios son: tener una mayor velocidad al navegar, asegurar a las personas que cuidará su privacidad borrando sus registros cada 24 horas sin ceder los datos a terceros y además, no afecta el desempeño físico del dispositivo en cuestión, tal como el drenado de batería.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
La serie de The Last of Us aumenta la popularidad del videojuego en PlayStation Plus
The Last of Us Part I se posiciona como el segundo título más jugado de la plataforma de videojuegos de Sony

Satélites, inteligencia artificial y armas láser redefinen la guerra moderna
Las potencias militares invierten en tecnologías que dejan atrás misiles y tanques para dar paso a estrategias automatizadas y sistemas orbitales

Los tres objetos que se deben alejar del router WiFi para que el internet no se ponga lento
Uno es el microondas, que al usar la frecuencia de 2,4 GHz puede interferir con la señal WiFi

Estos son los cuatro trucos secretos de Bill Gates para leer 50 libros al año
Para el cofundador de Microsoft es esencial que las personas dediquen al menos una hora diaria a la lectura si quieren lograr este objetivo

Google redefine evaluaciones de desempeño en tecnología con un modelo basado en el impacto
La empresa tecnológica ha introducido un nuevo esquema de análisis que premia a los empleados de alto rendimiento, sin aumentar el presupuesto de compensaciones, lo que podría influir en otras compañías del sector
