
De acuerdo con el informe Digital 2021 realizado por We Are Social y Hootsuite, Instagram es considerada como la quinta red social con más personas registradas en su plataforma, con un total de 1,221 millones de usuarios inscritos con fecha de enero de este año.
Esto demuestra que, en medio de las grandes redes sociales, Instagram no tiene nada que envidiarle por ejemplo a Facebook o YouTube, mismas que ocupan el primer y segundo lugar con 2,740 millones y 2,291 millones de usuarios registrados, respectivamente.
La “plataforma de las fotografías” gana más y más adeptos cada día, gracias a su estética y desarrollo audiovisual. A diario son cientos y cientos de imágenes y videos los que suben las personas a esta red social, ya sea para promocionar algún servicio o producto o simplemente para mostrar su rutina, gustos o intereses.
Sin embargo, hay una herramienta que se destaca por sobre el resto de las funciones de Instagram y son sus Stories (o Historias en español). Aunque la primera app en implementar esta opción fue Snapchat, en 2013, nadie puede negar que la aplicación de la cámara fue la que revolucionó el mercado digital al incluir esta función en 2016.
Desde entonces, son miles y miles de historias las que se publican a diario en esta plataforma, que siempre suelen ser un atractivo visual gracias a las diferentes opciones que existen para decorarlas. Ya sea con stickers de música, hashtags, menciones o gifs, así como con filtros, las Stories de Instagram son una experiencia que ha marcado historia en las redes sociales y que muchas otras aplicaciones han buscado replicar tal cual a lo largo de los últimos cinco años.
Ahora bien, aunque parezca poco creíble, hay muchas personas a las que les gusta ver las fotos o videos que suben sus amigos a esta zona de Instagram, pero que simplemente no se sienten cómodos creando una cuenta propia. Entonces, ¿cómo hacen para verlas si Instagram no permite observar las Stories sin iniciar sesión?
Lo cierto es que muchas personas tienen conexión a este tipo de herramientas por medio de la cuenta de alguien más; un alma caritativa que presta sus dispositivos (celular o PC) para que las personas “anti-Instagram” puedan observar algunas historias sin necesidad de sumarse a los usuarios registrados en esta plataforma.
No obstante, existe también una opción que permite a las personas no depender de alguien más para “chismosear” un rato por Instagram, sin necesidad de iniciar sesión en la app.
De hecho, no requiere de un proceso tan complejo, pues simplemente hay que buscar en Google “visor de historias de Instagram”, y aparecerá una lista inmensa de páginas que le permitirán ver el perfil de una persona sin siquiera tener que registrarse en la aplicación.
Sin embargo, las recomendadas de Infobae son Instadp e InstaStories, no solo por la seguridad que ofrecen sino por la limpieza y sencillez de su interfaz.
En ambas plataformas, lo único que hay que hacer es localizar el recuadro de búsqueda y escribir el nombre del usuario al que desea revisar sus historias; dar Enter y listo. Inmediatamente, las páginas mostrarán una pantalla en la que aparecerán todas las Stories de la persona en cuestión. En caso de no tener publicaciones recientes, tanto Instadp como InstaStories le mostrarán la pestaña de Stories en blanco.
De esta forma, podrá pasar de incógnito en medio de las historias de sus amigos y disfrutar de sus publicaciones sin necesidad de unirse por completo a la comunidad de Instagram.
Nota: Cabe recordar que estas opciones no permiten ver las Stories de cuentas privadas, ni aquellas que se publicaron con la opción de amigos cercanos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Cuidado: Instagram cambia las reglas con los mensajes directos si tienes más de este número de seguidores
Una de las novedades más útiles es la posibilidad de utilizar filtros de selección múltiple dentro de los DM

De asistentes virtuales a superinteligencia, estos son los 7 tipos de inteligencia artificial que regirán el mundo digital
La IA está presente en la vida cotidiana a través de diversos sistemas. Cuáles son los que ya están vigentes y un repaso por los que se encuentran en fase teórica. Además, qué transformaciones podrían marcar el avance de la tecnología

The Boring Company prueba el Full Self-Driving de Tesla en túneles de Las Vegas
Pese a las pruebas recientes del robotaxi de Tesla en ciudades como Austin y San Francisco, los conductores todavía tienen que intervenir “periódicamente” y tomar el control de los vehículos
