12 de agosto: el relativo olvido en que ha caído una fecha clave de nuestra historia
La Reconquista de Buenos Aires ocupada por los ingleses es uno de los hechos fundantes de la nación. Sin embargo, no se evoca con la fuerza que lo amerita un acontecimiento que tuvo al pueblo de Montevideo y de Buenos Aires -entonces uno solo- como protagonista y héroe

Primera invasión inglesa: la vergonzosa huida del virrey y el general inglés que tomó Buenos Aires sin resistencia
Hace 217 años los británicos, al mando del general Beresford, se apoderaron de la capital del Virreinato del Río de la Plata aprovechando las indecisiones y los errores de cálculo del virrey Sobremonte. La ausencia de estrategia y planificación hicieron posible que tan solo 1600 ingleses capturaran la ciudad casi sin disparar un tiro

La primera invasión inglesa: improvisaciones, un virrey vacilante y la caída de Buenos Aires casi sin disparar un tiro
El 24 de junio de 1806 los británicos desembarcaban en las costas de Quilmes. Dos días después, con sólo 1600 hombres, se apoderaban de Buenos Aires, aprovechando las indecisiones y los errores de cálculo del virrey Sobremonte, que huyó a Córdoba

Últimas Noticias
Antes de la clasificación, Franco Colapinto afronta la última práctica del Gran Premio de Las Vegas
El piloto argentino de Alpine busca mejorar su performance en el segundo día de actividad en el trazado urbano norteamericano
Jueza niega libertad anticipada a Javier Duarte, permanecerá en prisión hasta 2026

Estas líneas del Metrobús tendrán cierres escalonados de estaciones durante 11 días
Los habitantes de la CDMX deberán estar atentos a los avisos de este transporte público para prevenir sus horarios

Buscan prohibir publicidad de alimentos y bebidas con grasas trans, saturadas y con alto azúcar dirigida a niños y adolescentes
Este proyecto de ley se presenta con el fin de frenar el impacto del marketing digital y tradicional en los hábitos alimentarios y en el aumento de enfermedades vinculadas al consumo de productos ultraprocesados

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre
La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas
