Detienen al exdirector de la Policía Municipal de Hermosillo y a cinco agentes por presunta violación a DDHH en Sonora
La Fiscalía Estatal informó que se les investiga tras la realización de diversas quejas y denuncias relacionadas con este delito

Polémica durante la visita de Michelle Bachelet a China: la ONU desmintió supuestos dichos de la alta comisionada divulgados por el régimen
Según la agencia oficial Xinhua, la ex presidenta había destacado los esfuerzos de Beijing en materia de pobreza y derechos humanos, mientras crecen las denuncias de “genocidio” contra los uigures en Xinjiang. Sin embargo, su oficina aclaró que no dijo eso

Radican demanda de inconstitucionalidad en contra de los traslados por protección de la Ley de Seguridad Ciudadana
La demanda fue radicada en medio de la conmemoración de las primeras manifestaciones del paro nacional del 2021

“Me parece que está vulnerando el derecho de las víctimas”: Carlos Lozada desautoriza a Rodrigo Granda
El senador también llamó a los exFarc a ser “muy prudentes” con sus declaraciones, porque estas afectan la credibilidad del partido Comunes

Los talibanes siguen sin consolidar su gobierno en Afganistán y negocian el reconocimiento internacional
El régimen insurgente exigió ser reconocido para colaborar en las investigaciones por violaciones a los derechos humanos. Además, pidió ayuda a la OMS para paliar la crisis humanitaria que se acentuó con su llegada al poder

Comisión de Paz del Senado entregó informe a CIDH de posibles violaciones de DD.HH.
En la reunión solicitaron al organismo internacional que los abusos por parte del Estado durante las protestas se lleven ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ante la Corte Penal Internacional.

¿El final de los Carabineros?: denuncias por abusos y corrupción impulsan cambios profundos en la policía chilena
Un informe de Amnistía Internacional describe alevosos actos de vulneración a los Derechos Humanos durante las manifestaciones del año pasado, a los que se suman escándalos por fraude y malversación de fondos. Su imagen ante la ciudadanía se ha resquebrajado. La reforma presentada por el Gobierno de Sebastián Piñera y los sectores que proponen la creación de una nueva fuerza

Cuba, el principal cómplice de dictaduras y autocracias: así votó el castrismo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Ante la postulación de La Habana para volver a integrar el organismo internacional, la ONG CADAL elaboró un extenso informe sobre el comportamiento del régimen castrista ante cada resolución

Políticos y activistas de América Latina consideraron “fundamental que Cuba no se siente en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU”
Durante una conferencia virtual organizada por CADAL, un grupo de oradores rechazó la posibilidad de que la dictadura castrista cuente con un quinto periodo en el organismo internacional. Además, abordaron las fallas en el sistema internacional y qué países de la región podrían presentarse en la elección de este año
