Vinicunca, la montaña de siete colores que desafía a Machu Picchu: así nació su fama mundial
Formada hace más de dos millones de años, la montaña debe sus colores a la oxidación de minerales y sedimentos que emergieron por el movimiento de las placas tectónicas

Montaña de 7 Colores: autoridades de Cusco plantean administración comunal ante conflictos
Representantes de autoridades y comunidades de Cusco discuten la creación de una empresa comunal para gestionar la popular montaña en busca de soluciones para un prolongado conflicto social

¿Qué pasó con el asesinato en la Montaña de Siete Colores? Un año del crimen, una disputa por ingresos y la espera de justicia
Un reportaje de Bloomberg reveló nuevos detalles sobre el asesinato de Flavio Illatinco, un promotor del destino turístico, a casi año del crimen

Pucapampa, la montaña similar a Vinicunca de Cusco: se encuentra cerca de Lima y está adornada con formaciones rocosas
Uno de los poblados cercanos a este destino turístico es el distrito de Laraos. La figura topográfica se eleva a una altitud de 4.880 metros sobre el nivel del mar

Montaña Siete Colores de Cusco: ingreso a la maravilla natural deja ganancia de S/ 1′000.000 al mes, pero cobro no es legal
El conflicto entorno al control de la administración para entrar al Vinicunca alcanzó su punto más álgido tras el asesinato de uno de sus dirigentes, quien se oponía a realizar algún pago para ingresar

Cusco: Dictan nueve meses de prisión preventiva para 16 comuneros por crimen en montaña de Siete Colores
Además, cinco mujeres involucradas en la muerte del exdirigente Flavio Illatinco Yupanqui fueron liberadas bajo restricciones y deberán pagar una caución de 2 mil soles
