Las infraestructuras fragmentan ecosistemas y amenazan a unos 55 millones de vertebrados
El informe del Ministerio para la Transición Ecológica estima que entre 18 y 55 millones de vertebrados sufren mortalidad anual por infraestructuras de transporte, destacando la urgente necesidad de medidas de conservación
Cuál fue el tiburón más grande de todos los tiempos y cuánto medía
Una investigación realizada por científicos de 6 países precisó las medidas a partir de fósiles hallados. Tenía un cuerpo alargado, probablemente más estilizado que el del actual tiburón blanco

Descubren los fósiles de una nueva especie que desafía las hipótesis sobre la evolución de los vertebrados
El estudio fue liderado por una investigadora argentina del Conicet e ilustrará la tapa del próximo número de la revista Nature. Se trata de un tetrápodo basal gigante de unos 285 millones de años de antigüedad, que fue hallado en Namibia

Este fósil esconde nuevos e importantes secretos de la evolución
El Megasiphon thylakos, un extraño animal de 500 millones de años, sufrió una transformación en las profundidades del océano que ofrece revelaciones claves sobre la historia evolutiva de invertebrados y vertebrados, incluidos mamíferos como los humanos

La población mundial de animales silvestres disminuyó casi 70% en los últimos 50 años
En el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, un reciente informe de WWF alertó sobre los efectos del cambio climático y la deforestación. Entre las zonas más afectadas, se encuentran las regiones tropicales de América Latina y el Caribe

Cómo es la especie de pez descubierta por científicos chinos que vivió hace 400 millones de años
Este hallazgo podría reescribir la forma en que los expertos entienden la evolución de los peces. Es parecido a un tiburón espinoso. Cuáles son los detalles de este animal único
