FundéuRAE: “depositar en”, mejor que “depositar a”

La FundéuRAE aclara el uso correcto del verbo "depositar", recomendando la construcción "depositar en" en lugar de "depositar a" al referirse a la confianza y responsabilidad

Infobae

FundéuRAE: “involucrar” o “implicar”, mejor que “inmiscuir”

La FundéuRAE recomienda utilizar "involucrar" o "implicar" en lugar de "inmiscuir", para referirse a la participación en asuntos, asegurando así un uso adecuado del español en los medios

Infobae

FundéuRAE: "una espiral", mejor que "un espiral"

La FundéuRAE aclara que el uso correcto es "una espiral", subrayando su forma femenina en el lenguaje culta y observando su uso incorrecto en algunos medios de comunicación

Infobae

FundéuRAE: “comisario europeo” y “eurocomisario”, con minúscula

La FundéuRAE aclara que las expresiones “comisario europeo” y “eurocomisario” deben escribirse en minúscula, a diferencia de las denominaciones de instituciones que requieren mayúscula

Infobae

El Gobierno y otros organismos promoverán el español en los arbitrajes internacionales

El Manifiesto por el uso del español en el arbitraje internacional busca incrementar su presencia en procedimientos que involucren a partes iberoamericanas y asegurar una representación efectiva de sus intereses

El Gobierno y otros organismos

FundéuRAE: los cargos, con minúscula inicial

La FundéuRAE aclara que los nombres de cargos deben escribirse con minúscula inicial, independientemente del contexto, reafirmando el buen uso del español en los medios de comunicación

Infobae

FundéuRAE: “apenas”, mejor que “a penas”

La FundéuRAE aclara la correcta escritura del adverbio “apenas” y destaca su uso preferido sobre “a penas”. Se menciona la excepción en frases que incluyen el sustantivo “pena”

Infobae

FundéuRAE: "lucir brazaletes negros", expresión desaconsejada

El uso de "lucir" para referirse a brazaletes negros en luto es desaconsejado; se sugiere optar por "llevar", "portar" o "exhibir", según indica la FundéuRAE

Infobae

FundéuRAE: “consustancial a”, no “consustancial de”

La FundéuRAE aclara el uso correcto de "consustancial", enfatizando que debe llevar la preposición "a" en su construcción e ilustrando con ejemplos erróneos comunes en medios de comunicación

Infobae

FundéuRAE: “no pitar un penalti”, no “dejar de pitar un penalti”

La FundéuRAE aclara la correcta forma de expresar acciones puntuales en el ámbito deportivo, recomendando evitar "dejar de pitar" para referirse a la omisión de decisiones arbitrales

Infobae