32 fotos: TAEDA y Usina de Justicia presentaron el libro “Nuevos Paradigmas para la Justicia Penal” en la Facultad de Derecho

Diana Cohen Agrest y María Jimena Molina presentaron la obra que aborda la necesidad de mejorar la calidad de la justicia penal, y hacer foco en los derechos humanos de las víctimas y sus allegados

32 fotos: TAEDA y Usina

Cada nuevo robo violento a ancianos, me recuerda el salvaje ataque en el que murió mi padre

Una patada bastó para poner fin a su vida y cambiar para siempre la realidad de nuestra familia. Como víctima indirecta de la violencia delictiva, encontré en Usina de Justicia una causa y contención. Mostremos a nuestros mayores que no están abandonados por esta sociedad abrumada por la inseguridad

Cada nuevo robo violento a

Usina de Justicia participó en la OEA de un encuentro con los candidatos a secretario general

Los aspirantes al cargo respondieron a preguntas de organizaciones de la sociedad civil sobre diferentes temáticas; entre ellas, la seguridad. La organización se encuentra en un punto de inflexión: ¿permanecerá en la retórica o asumirá un papel clave en la protección de las víctimas y la seguridad regional?

Usina de Justicia participó en

Usina de Justicia, a 10 años de transformar el dolor en lucha: “Se sigue privilegiando a unas víctimas en desmedro de otras”

La asociación creada por Diana Cohen Agrest tras la muerte de su hijo Ezequiel conmemoró su 10° aniversario con un encuentro en el Teatro Colón que combinó reflexión con música. Y con la presencia de una organización francesa que comparte su ideario

Usina de Justicia, a 10

“Los inmigrantes cometen la mayoría de los delitos en Europa”, advirtió el jurista francés Pierre-Marie Sève

El experto participó del evento por el décimo aniversario de Usina de Justicia y presentó algunas ideas para reformar el sistema penal en favor de las víctimas

“Los inmigrantes cometen la mayoría

Diez años de Usina de Justicia: de la primera reunión en una librería de Palermo a sumarse a la OEA

La asociación dedicada a defender los derechos de las víctimas de la violencia delictiva y a combatir el paradigma abolicionista celebrará este aniversario con un encuentro en el Colón en el que disertará un jurista francés. Una década de lucha que la ha convertido en protagonista en la escena nacional y la ha llevado a trascender fronteras

Diez años de Usina de

La Corte Suprema rechazó un pedido para que el homicida de Ezequiel Agrest acceda al régimen de libertad condicional

El planteo lo presentó la defensa de Sebastián Pantano, condenado a 23 años de cárcel por el crimen del estudiante de cine en julio de 2011

La Corte Suprema rechazó un

En un fuerte cambio de paradigma, la Usina de Justicia presenció la 54° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos

Como lo viene haciendo desde el 2018, volvió a presentar la Convención Interamericana de DDHH de las Víctimas ante la OEA y contó con absoluto apoyo del Estado argentino y autoridades internacionales

En un fuerte cambio de

El Ministerio Público Fiscal firmó un convenio con la asociación civil Usina de Justicia

El acuerdo se realizó en un contexto de “profesionalización” del organismo estatal para poder cumplir con sus objetivos y tiene vigencia por tres años, aunque se prorrogará automáticamente

El Ministerio Público Fiscal firmó

La tarea de luchar contra la impunidad

Usina de Justicia crece. Saludamos y deseamos seguir trabajando vigorosamente para asistir y acompañar a quienes nos necesitan

La tarea de luchar contra