Una mega inundación rellenó el Mediterráneo hace cinco millones de años
Investigación revela cómo la megainundación del Zancleano transformó el Mediterráneo hace cinco millones de años, acabando con la crisis de salinidad del Mesiniense mediante un evento de inundación masiva

El 'pulso' irregular de la Antártida muestra signos de rápido deshielo
Nuevos hallazgos sobre la capa de hielo antártica revelan su inestabilidad histórica y la relación entre su variabilidad y la órbita terrestre, sugiriendo un futuro preocupante ante el cambio climático

Un estudio muestra que Madrid fue la comunidad con mayor exceso de muertes durante la pandemia de Covid-19
Estudio revela que el exceso de muertes en Madrid durante la pandemia alcanzó el 42% sobre las cifras oficiales, destacando una disparidad significativa en la mortalidad entre comunidades autónomas

La fina y fría superficie del océano aumenta la absorción de carbono
La investigación revela que la 'piel fría' del océano incrementa la absorción de dióxido de carbono, superando estimaciones anteriores y subrayando su papel crucial en la lucha contra el cambio climático

Las colisiones de tiburones ballena y barcos pueden crecer con el calentamiento del océano
Aumento de riesgos de colisiones entre tiburones ballena y embarcaciones debido al cambio climático y la reconfiguración de hábitats, especialmente en rutas marítimas congestionadas alrededor del mundo
Mediante la IA, científicos buscan pareja a la planta más solitaria del mundo y tan antigua como los dinosaurios
La Universidad de Southampton es la encargada de los estudios para poder encontrar compañeras a los ejemplares machos
