Detox de dopamina: por qué evitar placeres inmediatos no “reinicia” el cerebro, según la ciencia
Especialistas consultados por The Economist señalan que la práctica de evitar estímulos no logra los resultados esperados, sino que influye en la percepción del entorno y el modo de interactuar con hábitos digitales y sociales

Cómo nuestra alimentación acelera la extinción de miles de especies, según un estudio de Cambridge
La investigación revela que la producción de carne bovina y ovina tiene el mayor impacto en los ecosistemas y podría acelerar la pérdida de biodiversidad si no se modifican los actuales patrones de consumo y uso del suelo

Por qué una mutación asociada con la obesidad podría ser clave ante enfermedades cardíacas, según un estudio
Un equipo internacional identificó el rol de la variante en el gen MC4R en el vínculo entre factores hereditarios y parámetros metabólicos favorables. Cómo este hallazgo podría abrir nuevas estrategias en la prevención y el manejo de patologías cardíacas

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas
Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes. Cómo el avance podría facilitar la evaluación de medicamentos y explorar terapias personalizadas

La conciencia tiene su origen en áreas ancestrales del cerebro, afirman nuevas investigaciones
En contraposición a las teorías conocidas, la revisión efectuada por Peter Coppola evidencia que estructuras cerebrales primitivas pueden sostener estados conscientes básicos. Por qué este hallazgo replantea el papel exclusivo de diversas regiones neuronales

La música como lenguaje común: cómo las melodías pueden crear afinidad entre desconocidos
Un estudio internacional reveló que las preferencias musicales pueden brindar indicios sobre cinco grandes rasgos de la personalidad

Cambridge reveló cómo afecta la soledad al cerebro adolescente
El estudio revela que varias horas de aislamiento aumentan la sensibilidad a recompensas y afectan la capacidad de adaptación conductual en jóvenes, con posibles riesgos para su bienestar mental

La revolución de la alimentación basada en plantas: menos riesgo de diabetes tipo 2 e impacto ambiental
El reciente análisis de más de 23 mil personas en Reino Unido muestra beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente. Los detalles

Un innovador cartílago artificial podría transformar la manera de tratar la artritis crónica
Científicos de la Universidad de Cambridge presentaron un biomaterial capaz de detectar inflamación en las articulaciones y liberar fármacos solo cuando es necesario. Cómo funciona

Cómo funciona la técnica experimental que promete frenar el avance de un agresivo tumor cerebral
Este avance, desarrollado por expertos de Cambridge, explora una alternativa que interrumpe la propagación celular al modificar una molécula clave y abre la posibilidad de nuevas terapias frente a uno de los cánceres más difíciles de tratar
