Fertilizantes bajo la lupa
De cara a la siembra de fina, los precios de la urea dan para aprovechar a satisfacer las demandas de los lotes. Los fosfatos presentan un escenario algo menos amigable. Buenos consejos

Reclamo de un productor: “Basta de matar al campo, que es un motor que está funcionando, aún con el freno de mano puesto”
Juan Félix Rossetti, agricultor santafesino, aseguró que Brasil “nos pasó por arriba porque no le pone la pata encima al agro” y agregó que “allá una cosechadora vale 30% menos y el productor no paga retenciones. Acá producimos con maquinaria obsoleta y rutas en mal estado”

Estiman una siembra récord de granos finos en la campaña agrícola 2025/26
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta, además, un incremento del 10% en la producción de trigo, y del 2% en de cebada. A pesar de las perspectivas positivas, la Argentina seguiría perdiendo participación exportadora en el comercio mundial

Javier Milei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones al campo
En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente

La producción “necesita previsibilidad para crecer”
Raúl Pérez Marino, presidente de la Sociedad Rural de General Alvarado aseguró que la falta de reglas claras, la presión impositiva y los vaivenes en las políticas públicas impiden que el productor pueda planificar a mediano y largo plazo

Un chef turco recrea un pan de guisantes y cereales de 8.600 años hallado en un yacimiento
Un análisis de una rebanada de pan hallada en Catalhoyuk revela una receta ancestral de 8.600 años, que incluye guisantes, cebada y trigo, recreada por el chef Ulas Tekerkaya
La molienda de trigo del primer bimestre del año fue la más alta desde 2020
En tanto, la industrialización de soja en los dos primeros meses de 2025 fue la más alta desde 2021 para ese lapso, según se informó desde la Secretaría de Agricultura de la Nación

Las deformaciones que induce la guerra de tarifas
Acorralados por las sobretasas, agricultores del mundo desarrollado empiezan a pensar en alternativas de cultivo no tradicionales. La política a contramano de la lógica productiva

Datos clave para las perspectivas de la economía: cuánto grano y cuántos dólares aportará la agroexportación en 2025
Las altas temperaturas y el agua no ayudaron: la producción de la campaña 2024/25 será menor a la prevista. En función de los precios un informe estimó cuál será el ingreso de divisas, y qué fracción iría a las reservas del Banco Central
