Disociación: qué es, cómo reconocerla y estrategias de psicólogos para recuperar el control
Estar desconectado de uno mismo o del entorno puede ser una señal de alerta. Especialistas en salud mental explican cómo identificar este estado y comparten estrategias para volver al presente

La ansiedad es uno de los problemas de salud más comunes en el mundo
Se ha convertido en la principal afección de salud mental a escala global, alcanzando a cientos de millones de personas

Un estudio detectó una reducción de un nutriente clave en cerebros con trastornos de ansiedad
Investigadores de la Universidad de California encontraron una disminución importante en pacientes con esta condición y avanzaron en el conocimiento de su base neuroquímica. La investigación fue publicada en Molecular Psychiatry

Controlar el estrés ayuda a reducir la aparición de sueños de ansiedad durante la noche
Cleveland Clinic refuerza la importancia de prácticas relajantes y el abordaje temprano de las preocupaciones como aliados fundamentales para reducir los episodios nocturnos ansiosos

Sueños de ansiedad: qué significan y cómo reducirlos según especialistas
Médicos de Cleveland Clinic explican las causas de estos episodios, sus diferencias con las pesadillas y ofrecen recomendaciones para lograr un descanso reparador

Descubren cómo el cerebro supera los recuerdos que generan miedo
Un equipo internacional de científicos identificó la interacción entre regiones cerebrales que permite suprimir respuestas emocionales ante estímulos amenazantes. El estudio reveló mecanismos precisos relacionados con la adaptación conductual

Qué significa sufrir palpitaciones cardíacas, según la psicología
Se trata de una manifestación física que, en algunos casos, puede estar relacionada con preocupaciones emocionales. Diversas técnicas ayudan a controlar estos episodios y reducir su impacto en la vida cotidiana

Autolesión en adolescentes y adultos jóvenes: cómo detectarla y buscar ayuda a tiempo
El acto de lastimarse el cuerpo puede estar asociado a angustia profunda, conflictos internos o trastornos de salud mental que requieren intervención profesional urgente

Trastornos de ansiedad: por qué aumentan los casos y 5 recomendaciones para afrontarlos
En exclusiva para Infobae, expertos de INECO analizaron las causas del incremento de estos cuadros. Los tratamientos y la incidencia del uso excesivo de pantallas

Las 8 fobias más extrañas del mundo
Aunque el temor a las serpientes o las alturas es común, existen otras menos conocidas que afectan a una parte más reducida de la población
