Qué es la visa H-1B, cómo se obtiene y por qué es clave para el mercado laboral de Estados Unidos
El pasado viernes 19 de septiembre, el presidente Donald Trump firmó una proclamación que impone una tarifa de 100,000 dólares para los nuevos solicitantes de este documento

Estados Unidos planea priorizar salarios altos en el proceso de visas H-1B, según propuesta del DHS
La medida busca transformar la selección de permisos laborales especializados para extranjeros y modificar el acceso a oportunidades profesionales en sectores estratégicos del país

Estos son los estados con mayor y menor número de aprobaciones de visas H-1B en Estados Unidos
El registro federal de autorizaciones laborales para extranjeros muestra amplias diferencias entre principales polos económicos y regiones con escasa presencia de industrias especializadas

Mayores de 60 años pueden recuperar AFORE e INFONAVIT con Rescata tu AFORE sin coste inicial
Recupera tus fondos de AFORE e INFONAVIT desde el extranjero con Rescata tu AFORE, una gestión legal segura y sin costos iniciales, diseñada para trabajadores mexicanos en el exterior

Mueren cinco personas por el impacto de un proyectil disparado desde Líbano contra el norte de Israel
Cinco víctimas fatales en Metula tras el impacto de misiles lanzados por Hezbolá, en medio de un incremento de tensiones entre Israel y grupos palestinos desde el 8 de octubre

Canadá cancela programa de empleo temporal, estos son los motivos
El país alberga a 2.8 millones de residentes temporales, cifra que se ha duplicado

Bogotá cada vez más cara: está entre las ciudades más costosas para los trabajadores extranjeros
Bogotá subió en el último año cuarenta puestos en ranking de la firma Mercer de ciudades más costosas para ciudadanos internacionales

España flexibiliza requisitos para trabajadores extranjeros
El Reino Unido ofrecerá 10.500 visados ante la escasez de trabajadores post-Brexit
La falta de mano de obra se debe a la imposibilidad de contratar europeos tras la salida del país del bloque, y al regreso de muchos trabajadores a sus países de origen durante la pandemia del COVID-19. El gobierno insta a las empresas a contratar empleados locales, para lo que deberán subir los salarios
