Cafetines de Buenos Aires: la esquina en la que Eloy Martínez supo el destino del cuerpo de Evita, y una trama regada de coroneles
Ubicado en Avenida del Libertador y Coronel Díaz, el Caffé Tabac abrió sus puertas en 1968. Vecinos ilustres, empresarios exitosos, personalidades de la farándula y deportistas se sentaron en sus mesas, así como un amplio abanico de políticos, algunos de oscuro paso por la función pública, como los que protagonizan esta historia

“Un buen hogar”: el archivo y la colección de Tomás Eloy Martínez se integran al acervo de la Biblioteca Nacional
Unos 8.000 libros, documentos personales y piezas literarias del autor argentino fueron donadas por la Fundación que lleva su nombre y serán presentadas el martes 30 en el Auditorio Jorge Luis Borges

Jorge Fernández Díaz: el invaluable consejo que le dio Tomás Eloy Martínez antes de morir
El escritor y periodista argentino detrás de la saga policial más exitosa del país está de regreso con “Cora”, una novela sobre una detective que se especializa en infidelidades.

El triste derrotero del cuerpo de Eva Perón narrado por Tomás Eloy Martínez
En la novela “Santa Evita”, el autor relata los hechos históricos que a su vez mezcla con otros elementos narrativos propios de su imaginación y así genera un incierto límite entre realidad y ficción

Qué leer sobre Argentina: siete libros arrojan luz sobre un país convulso y paradójico
La revista The Economist recomienda a sus lectores algunos títulos para aproximarse al conocimiento de una nación que ha atravesado períodos de declive y conflicto y otros más breves de crecimiento y estabilidad

Cinco escritores que murieron de cáncer
En Infobae Leamos recordamos a algunos grandes autores de literatura que han partido a causa de esta terrible enfermedad

Juan Domingo Perón tendrá su propia serie de televisión con la adaptación de “La Novela de Perón”
El best seller de Tomás Eloy Martínez se convertirá en una ficción como lo fue la serie de Evita que también está basada en una novela del mismo autor

A 100 años del nacimiento de Jacobo Timerman, el periodista genial y arbitrario que se convirtió en leyenda
Había nacido el 6 de enero de 1923, en Bar, un pequeño pueblo ucraniano. Llegó con su familia a Argentina cuando tenía 5 años. Fue una de las grandes personajes del periodismo argentino de la segunda mitad del Siglo XX. Creó dos medios, una revista y un diario, que trajeron un nuevo lenguaje, con enfoques inéditos. Su secuestro durante la dictadura y el legado que dejó

Qué leer el fin de semana: “Hábitos atómicos”, Magalí Tajes y el bestseller internacional “Santa Evita” por menos de 850 pesos argentinos
Infobae Leamos hizo una selección de tres libros ineludibles para agregar a la biblioteca digital y aprovechar los descuentos de hasta 40%.
