Toma de San Marcos se terminó: Estos son los acuerdos a los que llegaron estudiantes y autoridades
Los estudiantes levantaron la medida tras pactar con las autoridades mejoras en el servicio de comedor, archivo de procesos contra dirigentes y la eliminación de cobros en segunda carrera

Estudiantes tomaron varias facultades de la UBA en rechazo al fallo que ratificó la condena a Cristina Kirchner
Centros de estudiantes de Filosofía y Letras, Sociales y Ciencias Naturales y Exactas repudiaron “la persecución política y judicial ejercida” contra la expresidenta. Hubo también corte de calle frente a Psicología, y una ocupación simbólica en el rectorado de la UNLP

Estudiantes tomaron distintas facultades de la UBA tras la ratificación de condena a Cristina Kirchner
Las autoridades de Filosofía y Letras manifestaron su “enérgico repudio ante la persecución política y judicial ejercida contra la ex presidenta”. Con el paso de las horas, también se sumaron las sedes de Sociales y Ciudad Universitaria. Este miércoles harán una movilización a Plaza de Mayo

Últimas Noticias
“Estas lágrimas son de alegría”, expresó la mamá de Cecilia Strzyzowski tras la sentencia al clan Sena
Gloria Romero se expresó a través de un video compartido en redes sociales. La condena se conocerá en los próximos días

Crisis ambiental en Bolivia: la otra agenda que pone a Rodrigo Paz frente a un reto histórico
El presidente no solo enfrenta presiones económicas y políticas, también la urgencia de impulsar un modelo de desarrollo sostenible que rompa con la dependencia de los recursos naturales
Autopsia revela que Emiliana Castrillón murió por asfixia mecánica: exnovio es el principal sospechoso
El cuerpo fue encontrado en la vereda El Balzal, zona rural alejada aproximadamente una hora del casco urbano de Venecia

Una ley para defender a quienes educan y nos cuidan
La escalada de violencia en los ámbitos escolares refleja una crisis profunda en las normas de convivencia

Del legado de Francisco: respetar la dignidad del trabajador y el salario justo
El papa Francisco ubicó la dignidad del trabajador en el centro de la doctrina social de la Iglesia y advirtió sobre los peligros de la explotación y la exclusión
