Tenochtitlan: cuáles eran los requisitos que debía cumplir una persona para poder ser tlatoani

La palabra tlatoani quiere decir “el que gobierna”, y su plural es tlatoque

Tenochtitlan: cuáles eran los requisitos

La escritora Sofía Guadarrama Collado y su viaje por el mundo de los tlatoanis

La escritora mexicana se dio a la tarea de redescubrir la historia y apostar por una narrativa cruda sobre los líderes del antiguo imperio en una novela histórica con tintes viscerales

La escritora Sofía Guadarrama Collado

Moctezuma: cuántos platillos tenía a su disposición el emperador mexica a la hora de comer

Al emperador Moctezuma, se le ofrecían diversos platillos que debían servirse sobre braceros de barro chico para que no se enfriaran

Moctezuma: cuántos platillos tenía a

Cómo eran elegidos los gobernantes en el México prehispánico

Tlatoani viene del náhuatl y significaba “gobernantes de la ciudad” en la época prehispánica

Cómo eran elegidos los gobernantes

Los secretos del Templo Mayor: en qué sitio eran despedidos los tlatoanis de Tenochtitlan

El Templo Mayor fue uno de los centros religiosos y culturales más importantes y destacados de la cultura mexica

Los secretos del Templo Mayor:

El último gesto de Cuauhtémoc ante la invasión de la conquista: armar a todas las mujeres para defender Tenochtitlan

Incluso las niñas y ancianas participaron en la defensa de su territorio “escupían a los españoles y peleaban como si casi fueran hombres” evidenció el cronista Genaro García

El último gesto de Cuauhtémoc

Del “no soy la señora de la casa” a las pelucas con Tania Ruiz: así han sido los momentos más bochornosos de Peña Nieto en Twitter

“Lord Peña”, como algunos lo llaman fue durante e incluso después de su sexenio una fuente de memes y comedia involuntaria

Del “no soy la señora