Su padre era el único propietario, pero la madrastra se lo quedó casi todo aunque los hijos no habían sido desheredados: la razón es la reforma de la casa
El reparto entre los herederos fue desigual debido a las complejidades de la ley

Qué situación permite abrir un testamento sin necesidad de que estén todos los herederos en la lectura
Se puede exigir que se pronuncien los herederos que no se hayan manifestado, una vez hayan transcurrido 9 días desde el fallecimiento

Una jubilada de 99 años dona 500.000 euros a su pueblo para que abra un centro cultural en memoria de su hijo fallecido: “Nos quedamos sin palabras”
Huguette ha vendido una propiedad en París y entregado el dinero a la localidad de Argentières, que no ha desaprovechado la oportunidad

Qué es y cómo se realiza el modelo 650 de Hacienda
Cuando se recibe una herencia o donación es esencial conocer cómo se deben liquidar las obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria por el impuesto de sucesiones

Unos herederos tardan 30 años en reclamar las tierras que les legó una mujer y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
El Tribunal de Casación se aferra a la normativa del Código Civil en su sentencia

Qué es el testamento vital: cómo se hace y qué se puede incluir en él
Actualmente, en España hay 561.517 personas que cuentan con este documento, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad del pasado mes de enero

Una jubilada ahorra más de 508.818 euros en impuestos de sucesiones a su hija gracias a una técnica fiscal poco conocida: su herencia será un piso de 120 m2
Louise, de 92 años, ha logrado reducir significativamente los impuestos a pagar por su familia, ahorrando hasta 508.818 euros en gastos

Cómo solicitar una prórroga para el impuesto de sucesiones en Madrid: plazos y quién puede pedirla
Los herederos en la comunidad autónoma disponen de seis meses para pagar el impuesto de sucesiones, pero pueden extender este plazo hasta seis meses adicionales

El precio de no hacer testamento: más problemas para los herederos y menos dinero
La ausencia de un documento oficial obliga a iniciar un procedimiento de declaración de herederos

Qué es el usufructo vitalicio de una herencia: características y bienes más comunes
Es cada vez más común que el testador redacte su testamento dejando la propiedad de una vivienda a sus hijos, pero reservando el usufructo vitalicio para otra persona, como su cónyuge, para que lo disfrute mientras esté vivo
