Tango

La historia del argentino Pedro Cachin, el trabajador silencioso del tenis que tuvo un festejo inolvidable en su título más importante

El cordobés, que anunció su retiro ayer a los 30 años, construyó una carrera basada en el esfuerzo y la constancia. En 2023, antes de levantar su mayor trofeo, protagonizó un recordado momento junto a Tango, su mascota

La historia del argentino Pedro

Noche de los Museos: la SIGEN abre sus puertas a puro tango en memoria de Gardel a 90 años de su muerte

El edificio Yatahi, una obra arquitectónica de estilo racionalista expone la guitarra original del “zorzal criollo” acompañada con la música en vivo de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto

Noche de los Museos: la

Homero Manzi, el poeta de los amores secretos: cartas arrojadas desde la cárcel, musas ocultas y el misterio de “Malena”

El escritor, nacido el 1 de noviembre de 1907, fue el autor de las letras de tangos legendarios. La vida de un hombre apasionado, entre la política y la bohemia, que tejió romances y leyendas. Las mujeres que inspiraron sus versos y el enigma detrás de su tango más famoso

Homero Manzi, el poeta de

Cafetines de Buenos Aires: un bar histórico de Almagro sobre el que flotan leyendas acerca de Gardel y la búsqueda del amor

El café bar La Orquídea abrió a principios de los años 50 en la esquina de Corrientes y Acuña de Figueroa. Se dice que en esa intersección, una mujer puso una orquídea sobre el cajón del “Zorzal criollo” al pasar el cortejo fúnebre y ahí mismo encontró marido. Se dice que tiempo después las mujeres solteras dejaban orquídeas en las ventanas del bar para ver si corrían la misma suerte

Cafetines de Buenos Aires: un

Andrea Ghidone: “La mujer en el tango ganó su espacio a base de talento”

La bailarina uruguaya charló con Teleshow sobre su salto de vedette a referente del género. Su nuevo espectáculo “Ellas son tango” homenajea a las grandes mujeres del movimiento

Andrea Ghidone: “La mujer en

Milagros Amud, finalista de La Voz: “Dijeron que con el tango no llegaría a nada”

La joven cantante encontró en el ritmo del 2x4 una forma de honrar su historia familiar. Criada por sus bisabuelos, creció entre radios encendidas y mates, y hoy defiende con orgullo un género que muchos creían perdido entre generaciones

Milagros Amud, finalista de La

¿Por qué se llama “tango” la primera novela de László Krasznahorkai, el Premio Nobel húngaro?

“Tango satánico” cuenta la historia de un pueblo en la miseria al que llega un hombre que promete salvarlos. Su relación con la danza rioplatense. Y, aquí, el comienzo

¿Por qué se llama “tango”

La historia detrás del célebre tango “Por una cabeza”: una apuesta perdida, un fracaso amoroso y una acusación de plagio

El fanatismo de Carlos Gardel por las carreras de caballos lo llevó a componer este clásico junto a Alfredo Le Pera en 1934 para la película “Tango Bar”, que se estrenó con posterioridad al accidente de avión que se cobró la vida de ambos compositores

La historia detrás del célebre

Cafetines de Buenos Aires: el bar que se ubica en el sitio donde tres avenidas forman ocho esquinas y recibió a grandes del tango

Los hermanos Homero y Virgilio Espósito, Julián Centeya, Aníbal Troilo, Homero Manzi y Osvaldo Pugliese se contaban entre los habitués de este lugar que, inaugurado en 1939, hace honor a su ubicación desde su nacimiento: “Bar 8 esquinas”. Aunque se alza casi sobre la intersección que juega con los límites de tres barrios porteños pertenece a Chacarita y ahí llegan sus visitantes desde hace más de 80 años. Su historia, sus cambios y permanencias, sus clientes más famosos y su gestión de la mano de un porteño que perdió la visión pero no el amor por el café

Cafetines de Buenos Aires: el

Leandro Bojko y Micaela García se coronaron campeones mundiales de tango

La pareja porteña se consagró en la final de la categoría “Escenario” celebrada en el Teatro Gran Rex, en el cierre de la edición 2025 de Tango BA Festival y Mundial

Leandro Bojko y Micaela García