La tasa de desempleo de México subió al 2,6 % en noviembre
La población desocupada en México alcanzó 1,6 millones, con una tasa de participación de 60 %. La informalidad se elevó al 54,6 %, reflejando desafíos económicos tras el huracán Otis
Un informe explicó por qué los datos de desocupación de 2 dígitos son muy difíciles de alcanzar en la economía de plataformas
Las nuevas formas de empleo sostienen cifras de ocupación estables pese al deterioro cualitativo Un informe advierte que detrás de estos números se esconde un problema más profundo

El desempleo en Paraguay baja al 5,3 % en el tercer trimestre y suma 164.000 personas
La baja en la tasa de desempleo en Paraguay refleja una recuperación en el mercado laboral, con 164.000 personas afectadas y un aumento en la ocupación en sectores manufactureros y de servicios
La tasa de desempleo en México se ubicó en el 2,9 % en septiembre
En septiembre, México reporta 2,9 % de desempleo, con 1,8 millones de personas desocupadas, mientras que la tasa de informalidad laboral se mantiene en 54,2 % de la población ocupada
La Argentina es el país con más feriados y el segundo con menos horas de trabajo semanales de América Latina
Los datos contemplan al sector asalariado informal. A la vez, el país hay un 16% de la población “sobreocupada”, que trabaja más de 49 horas semanales

La desocupación bajó al 6,3% y la tasa de empleo subió al 44,6% en el final del 2022
Los datos del Indec muestran una mejora en el mercado laboral, pero aún hay 875 mil personas buscando trabajo en las principales ciudades del país

El creciente deterioro del mercado laboral argentino
El elevadísimo número de trabajadores con problemas laborales y las dificultades que encuentran jóvenes y mujeres para acceder al trabajo, nos imponen la obligación de buscar soluciones de fondo, que van incluso más allá de la legislación laboral o de la lucha contra la inflación

Pese a que las cifras del empleo se recuperaron en agosto, persiste la precariedad laboral
La mayor parte de los mexicanos se ocupó en la informalidad, pero además, persiste el tema de la subocupación

Desempleo en México incrementó a 4.1% en julio
Aumenta en 276 mil personas la cantidad de desempleados en México en junio del 2021, según el INEGI

Desempleo en México: cuántos millones de personas no tienen trabajo en el país
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que elabora el Inegi, la población económicamente activa (PEA) para mayo de 2021, ascendió a 57.2 millones de mexicanos
