Científicos de Stanford desarrollan baterías de hierro más eficientes para autos eléctricos y energías limpias
Un nuevo avance permite almacenar mayor cantidad de energía y reducir el impacto ambiental en la movilidad eléctrica. Las claves de una tecnología que brinda una alternativa accesible a metales críticos

A qué edad comienza la vejez, según la ciencia
Investigadores de la Universidad de Stanford analizaron proteínas en sangre y establecieron una cronología científica del envejecimiento

Descubren un efecto sorprendente de la voz materna en el desarrollo cerebral de los bebés
El hallazgo de la Universidad de Stanford abre nuevas alternativas para fortalecer el vínculo afectivo y el tratamiento neurológico en prematuros que pasan tiempo hospitalizados en neonatología

La advertencia de un experto en medio de las incursiones de drones rusos: “He visto el futuro de la guerra y Europa no está lista para eso”
Niall Ferguson señala que la falta de reacción y adaptación pone en riesgo la seguridad regional. Además subraya la necesidad de acelerar la producción de armamento y de cambiar la mentalidad de los líderes

Científico peruano participará de exclusivo simposio en Stanford por descubrimientos sobre enfermedades neurodegenerativas
Este evento, organizado por tres de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos — Stanford, Berkeley y UCSF — cuenta con el respaldo de la Chan Zuckerberg Biohub Network, fundada por Mark Zuckerberg y Priscilla Chan

El desafío de una inteligencia artificial centrada en el ser humano: ética, control y futuro compartido
La visión de Fei-Fei Li impulsa un debate crucial sobre cómo la inteligencia artificial puede integrarse responsablemente en la sociedad, priorizando valores humanos, supervisión activa y colaboración interdisciplinaria para evitar riesgos y desigualdades

Estuvo más de 10 años postrado, inventó una operación para curarse y ahora asesora a médicos en Harvard
Doug Lindsay padecía una enfermedad rara sin diagnóstico ni tratamiento. Ante la falta de respuestas médicas, investigó su caso, propuso una cirugía inédita y logró recuperar su movilidad

Habilitar a todos: el camino más directo hacia la productividad y la transformación digital
La habilitación tecnológica impulsa la productividad y la transformación digital en las empresas

Por qué cantar beneficia a tu cerebro, aunque no seas Beyoncé
Investigaciones recientes destacan cómo la práctica vocal impacta funciones cognitivas y fortalece la salud mental

El reto de buscar corazones, una tendencia que mejora el bienestar mental
La propuesta de Mel Robbins consiste en entrenar el cerebro para reconocer patrones positivos y ampliar la percepción del entorno sin esfuerzo ni herramientas
