Depósitos tokenizados, stablecoins y cuentas virtuales: intermediar o desintermediar, ese es el dilema
Los reguladores enfrentan un desafío al tener que fijar perímetros de actuación y alcance en espacios donde los productos cada vez más tecnologizados resultan difíciles de distinguir, las fronteras nacionales se desdibujan, crece el anonimato y los canales de comunicación entre segmentos financieros se vuelven más interoperables e inmediatos
Stablecoins y economía real
Cuando el dinero digital puede empezar a funcionar para todos

Un informe reveló que el régimen de Maduro desvió miles de millones en criptomonedas para evadir sanciones internacionales
El reporte detalla cómo altos funcionarios y bancos privados canalizaron fondos públicos a través de plataformas digitales y stablecoins, facilitando el lavado de dinero y triangulaciones opacas

La adopción de criptomonedas bate récords: el auge de un nuevo orden financiero de billones de dólares
India, Estados Unidos y Pakistán lideran un ecosistema global impulsado por regulación clara en mercados desarrollados y necesidad económica en países emergentes
Visa probará pagos internacionales con stablecoins
El programa piloto promete optimizar la eficiencia, reducir costos y acelerar los tiempos de liquidación

El FMI, preocupado por el efecto de las stablecoins sobre el sistema monetario global y los fiscos nacionales
Destaca el potencial de ese y otros activos digitales para eficientizar pagos, pero alerta sobre el riesgo de que la proliferación de emisores privados fragmente y desestabilice el sistema internacional, erosione las bases fiscales de los países y facilite el lavado de dinero

La carrera por las stablecoins en Brasil tiene a las fintech liderando mientras los bancos esperan regulación
Empresas tecnológicas especializadas en pagos internacionales multiplican su volumen de operaciones con criptomonedas estables, acelerando la transformación del sector y anticipando una inminente ola de innovación regulada

Criptomonedas estables: qué son las ‘stablecoins’, cómo operan y sus usos más comunes
Las ‘stablecoins’ funcionan bajo diferentes modelos, según el tipo de respaldo que utilizan para conservar su estabilidad. Existen, por ejemplo, las vinculadas a monedas fiduciarias tradicionales como el dólar

¿Qué pasa con las stablecoins tras el fin del cepo?
Incluso con acceso libre al dólar, las stablecoins ofrecen algo que el sistema bancario tradicional aún no puede: operar 24/7, sin intermediarios, con privacidad, sin límites de horario ni fricciones regulatorias innecesarias

La regulación de las criptomonedas en EE.UU. y el impacto en Argentina
La nueva ley sobre stablecoins posiciona a los bancos estadounidenses como motores del sistema monetario digital, resaltando la urgencia de que nuestro país consolide un marco normativo competitivo y transparente
