Congreso condena a más de 2,5 millones de familias a seguir cocinando con leña: solo Lima tendrá gas natural, a 15 años de que se agote Camisea

Nuevo atentado contra los más vulnerables. Una reciente norma del Congreso pone en jaque la viabilidad de ampliar redes de gas natural hacia comunidades alejadas en el Perú, profundizando la desigualdad energética entre Lima y las regiones, alertaron operadores del sistema energético

Congreso condena a más de

Perú: el sector hidrocarburos registra ingresos al Estado por más de US$105 millones en regalías solo en marzo de 2025

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos destacó que el incremento en las regalías provenientes del gas natural y el petróleo es un indicador positivo del desempeño del sector, que continúa siendo un pilar esencial para la economía nacional

Perú: el sector hidrocarburos registra

Se disparó la producción de gas natural para consumo interno en febrero del 2025, reporta la SPH

En tanto, la agencia estatal Perupetro continúa en su búsqueda de yacimientos de hidrocarburos en el Candamo, al tiempo que consigue nuevos operadores para los lotes petroleros I y VI de Talara

Se disparó la producción de

Tarifas en disputa, regiones marginadas y una oportunidad desperdiciada con el gas natural de Camisea: la advertencia de la SPH

¿Por qué Lima paga un gas más barato que las regiones más pobres del Perú? La masificación del gas natural podría significar progreso, pero sin un impulso regulatorio claro, las regiones menos accesibles verán limitada su conexión a esta energía, según el gremio

Tarifas en disputa, regiones marginadas

Tarifa nivelada para gas natural en Perú: una propuesta que busca cerrar brechas, atraer inversión y transformar vidas

¿Alguna vez se preguntó por qué no hay gas fuera de Lima? La medida emblemática del MINEM podría igualar costos, incentivar proyectos en zonas sin concesión y llevar este recurso esencial a todo el país. ¿Qué desafíos enfrenta y cómo podría redefinir el mapa energético del país?

Tarifa nivelada para gas natural

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH: “El Estado ha subsidiado el combustible usado por la minería ilegal en la selva peruana”

Exclusivo. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos y el IPE han detectado un desvío de parte de los S/32.000 millones con que el Estado peruano subsidia al diésel y las gasolinas hacia las actividades ilícitas en la selva peruana. Un cambio de matriz hacia el gas natural y la exploración en áreas protegidas como el Candamo y Grau ya es parte de la agenda con Minem y Minam, revela Cantuarias

Felipe Cantuarias, presidente de la

Cusco va liderando el ingreso de canon por hidrocarburos en 2024, ¿Qué otras regiones han recibido millones por este concepto?

Los recursos distribuidos este año marcan diferencias visibles en las economías locales. Mientras algunos ven crecimiento, otros enfrentan caídas en sectores críticos, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Cusco va liderando el ingreso

OIG y Petrotal vuelven a apalancar la producción nacional de petróleo en noviembre y la llevan a 45.154 barriles diarios

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos destacó que se trata del nivel más alto de producción de petróleo en el Perú en lo que va del 2024. El gas natural también tuvo un buen rendimiento en el undécimo mes del año

OIG y Petrotal vuelven a

Jorge Luis Montero es el nuevo ministro de Energía y Minas: ¿Qué esperan los gremios de hidrocarburos tras su designación?

La designación de Jorge Luis Montero llega en un momento crítico para la producción nacional de petróleo, que ha totalizado apenas 37.000 barriles diarios en octubre. ¿Masificación del gas natural y petroquímica estarán en su nueva agenda?

Jorge Luis Montero es el

Electricidad: generación hidroeléctrica y con gas natural en el Perú están aseguradas para 2025, afirma la SPH

El gremio de explotación, exploración y distribución de hidrocarburos se ha mostrado en contra de modificar la Ley 28832 para permitir el ingreso de mayores fuentes solares al mercado

Electricidad: generación hidroeléctrica y con