Yolanda Díaz pide a las empresas usar los contratos formativos en vez de los de prácticas: cuál es la diferencia entre ambos
Los que se acojan a los de formación no podrán recibir un sueldo por debajo del SMI ni hacer horas extra, trabajo nocturno o a turnos

La Justicia europea elimina los criterios comunes obligatorios de la normativa para fijar salarios mínimos en los países miembros
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala la mayor parte de la directiva comunitaria para la adecuación de sueldos mínimos, pero anula también el mecanismo contra las bajadas por la indexación

Medio sueldo por una habitación en un piso: alquilar en Madrid y Barcelona ya cuesta más de 600 euros
El precio en las dos grandes capitales de España supera el 50% del Salario Mínimo Interprofesional
El salario mínimo en la UE que propone Sánchez tendría que oscilar entre los 2.704 € mensuales de Luxemburgo y los 551 € de Bulgaria
En España, desde el 11 de febrero de 2025, el sueldo mínimo interprofesional se sitúa en 16.576 euros anuales distribuidos en 14 pagas de 1.184 euros

“Trabajo 240 horas a la semana por cero euros”: los empresarios que sobreviven con ingresos inferiores al salario mínimo
Miles de responsables de microempresas enfrentan jornadas extenuantes por pocos beneficios, desmintiendo el mito de riqueza y éxito asociado a quienes lideran negocios

“Ningún sindicato en Suecia deja que un trabajador gane menos de 2.150 euros al mes”: un economista lo explica
Aunque en el país europeo no existe un salario mínimo oficial, los convenios colectivos y la presión sindical aseguran los ingresos elevados y los derechos laborales para la mayoría de los empleados

Así funcionan los salarios en Suecia: “El gobierno no establece un salario mínimo”
Países como Suecia, Noruega o Suiza figuran entre los destinos más atractivos para quienes buscan sueldos altos, estabilidad y una elevada calidad de vida

El salario medio subirá un 3,5% en 2026 mientras las empresas apuestan por la retribución flexible como estrategia de retención de talento
Los beneficios personalizables y la transparencia salarial se consolidan como nuevas prioridades en el mercado laboral

David Card, premio Nobel de Economía: “La subida del SMI siempre es una preocupación para el empleo”
El economista destaca que los inmigrantes provenientes de países como Venezuela podrían ser positivos para el mercado español por su nivel de preparación y la similitud lingüística

La subida del salario mínimo y la reforma laboral han tenido un efecto “positivo” para el empleo y el PIB, calcula la AIRef
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal señala que SMI se sitúa como el salario más frecuente de la economía española
