Iván Duque pidió mantener “los ejes neurálgicos” del sistema de salud
El mandatario reconoció que sí hay puntos para mejorar, pero qu insistió en que no se requieren cambios trascendentales
![Iván Duque pidió mantener “los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJS3URFI5OJ54LT2TQVM2HG6SI.jpg?auth=7ecdd61845f8a0b8439ee559ee6888b4e675face440dfa95750624e3be1fc068&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Contraloría adelanta dos procesos de responsabilidad fiscal contra Medimás
Adicionalmente, en cuanto a la auditoría que se realizó sobre la vigencia 2020, también se produjeron hallazgos fiscales, de carácter disciplinario e indagaciones preliminares
![Contraloría adelanta dos procesos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIVMFTQY4VG3BBR3ORRRWQU4AQ.jpg?auth=96e92fcaa4607e9cddbf0c479a3ddd342612ef91f56a4ed5cde5502040be74ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MinSalud definió valor de la Unidad de Pago por Captación para 2022
En esta oportunidad, y por primera vez en la historia del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, se logró establecer una UPC para el régimen subsidiado
![MinSalud definió valor de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z456Y52K4RC55K6BFWV6JZ3REI.jpg?auth=c6cb8c3198b9113521621b279a94ffcfa2992b9a44944eeec2183fbed22aecfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las implicaciones de aumentar el salario mínimo en más del 10 % en Colombia
Si te acoge la propuesta del presidente Duque, algunos conceptos por pago de trámites judiciales, multas, copagos, impuesto predial
![Estas son las implicaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CIXXMNIE3ZABVAHXOSEIG2MKUY.jpg?auth=108b0656594118638f1f97156b538698cd7e3b4e98ad439ddbcf81f98029ff21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
MinSalud revela los 10 retos que tiene para enfrentar la postpandemia
El desafío principal será contrarrestar la repercusión de los tratamientos crónicos no covid interrumpidos, los traumas mentales y el daño económico
![MinSalud revela los 10 retos](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZ7CSMJ5ZBFQHKIEYDYKK75Q5E.jpg?auth=0c60d255d8b7b07d99c4e6199a20edc537137bd6478807ef0a1782520b8fa225&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco hospitales del Valle del Cauca podrían cerrar por culpa de EPS que le adeudan más de $400.000 millones
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Valle del Cauca, las EPS con las deudas más altas son Emssanar, que debe 160 mil millones de pesos; seguido de Nueva EPS y Coosalud.
![Cinco hospitales del Valle del](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGCQNTSJMVBUBDZWM3IJIFYOD4.jpg?auth=b75952e4d93d7f21d55588a6f022435e907cccc959b7759122bf4c7448d96199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valle del Cauca pide ayuda al Gobierno para cubrir deuda de EPS a hospitales que supera los 900 mil millones
El déficit está relacionado a conceptos que van entre atención a pacientes covid, vacunación contra el virus, atención a migrantes y pagos a proveedores médicos.
![Valle del Cauca pide ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/I3WUTL3ZOVEBJBTI3YMMWVFAO4.jpg?auth=b519bf1997fe8ce5c8b8c5e5c9d859292885c95faa467919117d0bcf05a15c2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)