Cómo fortalecer el sistema inmune en invierno: la clave está en el intestino, según especialistas
Con el inicio de la temporada invernal 2025–2026 aumentan las infecciones respiratorias en México

¿Qué frutas de temporada en Noviembre deberías comer para fortalecer tu sistema inmunológico?
Opciones como zarzamora, pera y zapote ofrecen nutrientes esenciales que ayudan a prevenir infecciones y mantener el bienestar durante los cambios de clima

Avance en la psoriasis: descubren un mecanismo que regula la entrada de células inmunitarias a la piel
Un equipo de investigadores de cinco países detectó que los glóbulos blancos se desprenden de una barrera azucarada para infiltrarse

Hallan por qué las vacunas protegen menos a los mayores de 65 años y proponen soluciones innovadoras
Un estudio publicado en Nature reveló las causas biológicas que reducen la respuesta inmunitaria en adultos mayores y propuso herramientas para fortalecer la protección en esta población

Prepara esta infusión para fortalecer tu sistema inmune y prevenir enfermedades respiratorias
El consumo regular de esta bebida natural puede contribuir a reforzar las defensas del organismo durante la temporada de frío

De los laboratorios españoles al Nobel de Medicina: el descubrimiento que descifra el lenguaje del sistema inmune
Unos anticuerpos desarrollados por el CNIO permitieron la identificación de las células T reguladoras del sistema inmune, el hallazgo merecedor del galardón
Hallazgo clave sobre el sistema inmune: el Nobel de Medicina premió los estudios sobre las células T reguladoras
Los estadounidenses Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por su investigación sobre la tolerancia inmunitaria periférica. El avance abre vías para nuevos tratamientos contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes
Cómo usar el sistema nervioso para mejorar el sistema inmunológico, según la neurociencia
Diversas investigaciones destacaron que la activación consciente de ciertos circuitos nerviosos puede modular la inmunidad. El neurocientífico Andrew Huberman explicó en su pódcast que estas técnicas apoyan la recuperación y la prevención de infecciones

¿Por qué los humanos sentimos asco?
Lejos de ser una simple reacción, esta emoción condiciona la convivencia, la alimentación y hasta la salud inmunológica, demuestran estudios recientes sobre su papel en la infancia y la adultez

Fumar aumenta el riesgo y la agresividad del cáncer de páncreas, según científicos
Investigadores de la Universidad de Michigan identificaron el proceso que desencadena el humo del cigarrillo en ese órgano y cómo acelera el crecimiento tumoral mediante la acción de células inmunitarias específicas
