Dieta antiinflamatoria para mujeres: 5 cambios clave para perder grasa abdominal y evitar la hinchazón después de los 50
Se sabe que la menopausia es responsable de problemas difíciles de combatir como el aumento de peso y la panza. Los expertos explican las causas y proponen ajustes diarios en el menú que favorecen el metabolismo y protegen la salud

El error común al comer que genera aumento de peso, sin que lo notes
Está tan incorporado al ritmo cotidiano que muy pocos reparan en sus efectos. Sin embargo, esta costumbre puede interferir con las señales de saciedad y favorecer el aumento de peso. Cómo corregirlo

Diabetes tipo 2, hígado graso y obesidad: el triángulo silencioso que amenaza la salud global según un estudio sueco
Nuevos hallazgos revelan la conexión entre estas condiciones y el riesgo oculto de daño hepático. Un diagnóstico temprano y la pérdida de peso emergen como claves para cambiar el pronóstico

Qué es el síndrome metabólico y cómo afecta la salud del corazón
El cardiólogo Alejandro Meretta advirtió en Infobae en Vivo que un tercio de las personas que lo padece desconoce su condición. Si no se detecta a tiempo, puede derivar en enfermedad coronaria o ACV

La circunferencia de la cintura está "estrechamente relacionada" con la mortalidad en personas con diabetes mellitus
Estudio realizado entre 2003 y 2018 revela la conexión entre la circunferencia de la cintura y la mortalidad cardiovascular en pacientes con diabetes, destacando riesgos diferenciados por género y medidas específicas
El cuerpo en reposo también trabaja: cuántas calorías se queman mientras dormimos, según Harvard
El informe señala que continuamos procesando y regulando funciones incluso en cortos períodos de descanso diurno, según reseñó Womens Health

Sumar nueces pecanas en la merienda mejora los niveles de colesterol
Un estudio revela cómo reemplazar los tradicionales snacks por estas nueces puede reducir el colesterol “malo” y mejorar la salud cardiovascular, informa BBC Science Focus Magazine

Qué alimentos cotidianos pueden prevenir el síndrome metabólico y mejorar la salud cardiovascular
Una investigación reciente destacó una serie de productos comunes y sencillos de incorporar a la dieta, que podrían ser clave en la prevención de trastornos como la hipertensión, la obesidad o la diabetes

Triglicéridos: ¿Cómo sé si mis niveles son altos? Conoce los síntomas y aprende a reducirlos
Desórdenes imperceptibles en la rutina pueden contener claves sobre el estado metabólico. Aprende a descifrar las señales menos obvias del organismo

El ayuno intermitente regula los niveles de azúcar en el síndrome metabólico
Investigadores evalúan la efectividad de limitar las horas de ingesta diaria combinadas con orientación nutricional estándar. Los resultados destacan importantes mejoras en la salud glucémica
