Edificios enfermos: cómo evitar los riesgos para la salud de vivir en un lugar mal mantenido
Algunas edificaciones antiguas presentan problemas de ventilación y humedad que pueden provocar un impacto negativo en la salud de sus ocupantes. Cuáles son los síntomas para prestar atención

Qué es el síndrome del edificio enfermo y cómo afecta la salud
El exceso de humedad, la mala ventilación o sistemas deficientes de aire acondicionado potencian la presencia de agentes contaminantes como virus y bacterias. Además, aumentan el riesgo de contraer enfermedades

Últimas Noticias
Franco Colapinto largará 15° en la carrera nocturna del Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
El argentino tendrá un nuevo desafío en el trazado urbano de Estados Unidos que contará con Lando Norris iniciando desde la pole
En qué consiste el estilo de vida saludable que sostiene la energía de Mick Jagger a los 82 años
Los hábitos que permiten al legendario líder de The Rolling Stones conservar su vitalidad están respaldados por su compromiso diario

Israel abatió a cinco terroristas de Hamas en respuesta a una violación del alto el fuego en Gaza
Netanyahu afirmó que su país “ha cumplido plenamente el alto el fuego”, y pidió a los mediadores que exijan al grupo extremista palestino respetar el acuerdo

Unidad de pasajeros se sale de la autopista México-Puebla y choca contra vivienda en Los Reyes La Paz: deja 2 muertos
Unidad salió proyectada del asfalto elevado; hay ocho heridos graves

El mayor miedo de entrar en quirófano es pensar que “te puedes morir ahí”, según un cirujano: “El riesgo en España es una de cada 500.000 intervenciones”
La seguridad del paciente es una prioridad, y uno de los métodos que ha demostrado ser más efectivo en reducir riesgos es la anestesia local con sedación
