Mujer con síndrome de Turner en Perú crea red de apoyo y se convierte en ejemplo de superación
Desde niña enfrentó diagnósticos médicos, prejuicios y tratamientos de por vida, pero su determinación la llevó a culminar estudios universitarios, ejercer como trabajadora social y acompañar a familias que viven circunstancias similares

Día Mundial del Síndrome de Turner: por qué es la alteración cromosómica más frecuente en mujeres
El diagnóstico temprano y el acompañamiento médico y social permiten a las pacientes desarrollar su potencial y participar plenamente en la vida cotidiana

Día Mundial del síndrome de Turner: claves para entender una enfermedad que afecta sólo a las mujeres
Es una alteración del desarrollo sexual que afecta a 1 de cada 2.500 niñas, aunque un alto porcentaje no llegan a nacer debido a que la enfermedad causa muerte fetal. Qué consecuencias tiene y cuál es el tratamiento

Baja talla y otras señales para reconocer a tiempo el síndrome de Turner
Se trata de un desorden cromosómico que afecta a las mujeres y resulta de la pérdida parcial o completa de un cromosoma X en asociación con una o más manifestaciones clínicas. La importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento multidisciplinario
