La heredera millonaria que fue secuestrada por un extraño ejército y se convirtió en una guerrillera: de Patty Hearst a “Tania”

La noche del 4 de febrero de 1974, un comando irrumpió en el departamento de la nieta del magnate de medios estadounidense William Randolph Hearst y la raptó. Se creyó que se trataba de un secuestro extorsivo común y corriente, pero dos meses después se descubrió que la joven había asaltado un banco junto a sus captores, miembros del Ejército Simbionés de Liberación. Un presidente de Estados Unidos le redujo la pena y otro la indultó

La heredera millonaria que fue

A 50 años del secuestro de Patty Hearst: robos a bancos, condenas, lavado de cerebro y síndrome de Estocolmo

Hace 50 años, Patty Hearst era secuestrada en su dormitorio universitario. Después de un multimillonario pedido de rescate y la exigencia de la liberación de detenidos en cárceles federales, no se supo más de ella por unas semanas. Luego se supo que ella pasó a integrar el grupo faccioso. Los robos a bancos, la fuga, la condena a 35 años de prisión.

A 50 años del secuestro

Qué es el síndrome de Estocolmo: el mecanismo de defensa que vincula víctima y victimario

El concepto surge de un intento de asalto ocurrido en Suecia en 1973. Qué hay detrás de este término, cuáles son los síntomas y cómo se manifiesta en la vida cotidiana

Qué es el síndrome de

¿Qué es el Síndrome de Estocolmo y por qué lo mencionó Javier Milei?

Cuáles son los síntomas de este trastorno de salud mental y cómo se relaciona con el accionar de quien lo padece en la vida cotidiana

¿Qué es el Síndrome de

‘Castigo de Dios’: víctima de hurto en Popayán trató de evangelizar a ladrón en vez de golpearlo

La escena llamó la atención de los testigos, que se sorprendieron de la reacción de la víctima frente a su victimario

‘Castigo de Dios’: víctima de

Un golpe sin plan y un secuestrador encantador: a 50 años del robo que dio origen al Síndrome de Estocolmo

Un ladrón quiso robar un banco en la capital de Suecia. Muy rápido la policía rodeó el edificio y él tomó rehenes. Sus exigencias y la convocatoria del mayor delincuente sueco, Clark Olaffson. Como su ingreso cambió todo. La relación con los rehenes. La vida durante los seis días que duró el episodio

Un golpe sin plan y

La Argentina como síndrome de Estocolmo

Un país con inflación, pobreza y desigualdad que sigue viviendo de las mentiras estatales que lo mantienen perpetuado en el mismo lugar de siempre

La Argentina como síndrome de

La millonaria que fue secuestrada, se hizo guerrillera y robó un banco junto a sus captores

Descendiente de un magnate de los medios, el calvario de Patty Hearst revolucionó el mundo. El 4 de febrero de 1974 fue capturada. ¿Qué sucedió durante su cautiverio? ¿Por qué cambió? Su caso fue una de las primeras manifestaciones del Síndrome de Estocolmo

La millonaria que fue secuestrada,

Clark Olofsson: el secuestrador que inició el Síndrome de Estocolmo y la amistad que siguió con una rehén

Es el más célebre delincuente sueco. Su vida es retratada en la nueva serie furor de Netflix, Clark. Su ingreso a un banco de Suecia cuando el robo ya había comenzado. Su personalidad arrolladora, su tumultuosa vida posterior y un presente de estrella

Clark Olofsson: el secuestrador que

“Clark”: la historia del famoso criminal sueco que inspiró el síndrome de Estocolmo

Protagonizada por Bill Skarsgård, esta miniserie relata la vida de Clark Olofsson. Gracias a su carisma, el ladrón generaba empatía con sus víctimas y hasta ganó el afecto de toda Suecia a pesar de haber ido reiteradamente a la cárcel por intento de homicidio, asalto y tráfico de drogas, entre otros delitos

“Clark”: la historia del famoso