Simon Stiell

La ONU reclama a los países "torrentes de financiación" y que presenten sus Planes Nacionales para 2025

Simon Stiell subraya la urgencia de financiar la adaptación al cambio climático, advirtiendo sobre el aumento de costos y la necesidad de formular Planes Nacionales para 2025 en la COP29

La ONU reclama a los

ONU pide "no atrincherarse" en temas menores y dejar tiempo a decisiones importantes en la Cumbre del Clima

Simon Stiell insta a los países en la COP29 a priorizar soluciones a conflictos menores y generar un consenso que permita abordar decisiones clave sobre el cambio climático en Bakú

ONU pide "no atrincherarse" en

Expertos piden que la Cumbre del Clima movilice un billón de dólares por año en 2030 para países en desarrollo

Expertos destacan la necesidad de un billón de dólares anuales para 2030, enfatizando un incremento significativo en la financiación climática para países en desarrollo y la importancia de fuentes diversas

Expertos piden que la Cumbre

ONU reconoce a los "pioneros" que han presentado los Informes Bienales de Transparencia, entre ellos España

Simon Stiell destaca el liderazgo de España y otros países "pioneros" en la presentación de informes sobre transparencia, fundamentales para avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de París y sus objetivos climáticos

ONU reconoce a los "pioneros"

La ONU reconoce a los "pioneros" que han presentado los Informes Bienales de Transparencia, entre ellos España

Simon Stiell destaca la importancia de los Informes Bienales de Transparencia en la COP29, donde España y otros países pioneros demuestran compromiso con la reducción de emisiones y adaptación al cambio climático

La ONU reconoce a los

La ONU pide a los líderes "medidas audaces": "El empeoramiento de los impactos climáticos aumentará la inflación"

La ONU sostiene que los efectos del cambio climático intensificarán la inflación y exige un aumento en la financiación climática global para apoyar a las naciones en desarrollo en la COP29

La ONU pide a los

Los países acuerdan "normas estrictas para un mercado centralizado del carbono" en el marco de la ONU

Normas acordadas en la COP29 para un mercado centralizado del carbono buscan facilitar la reducción de emisiones y fomentar la colaboración entre países en el marco del Acuerdo de París

Los países acuerdan "normas estrictas