Sorgo envuelto en la confusión que siembra Trump
China es el comprador excluyente y está peleada con su gran proveedor, Estados Unidos. Argentina y Australia podrían ganar terreno, pero hay un guiño de Beijing a Brasil que no debe desatenderse

Proyecciones para el trigo en la región
Tras conocerse que no habrá quita de retenciones que potencie la siembra, se barajan los primeros números para nuestro país y para el principal cliente del cereal argentino: Brasil

Fertilizantes bajo la lupa
De cara a la siembra de fina, los precios de la urea dan para aprovechar a satisfacer las demandas de los lotes. Los fosfatos presentan un escenario algo menos amigable. Buenos consejos

Reclamo de un productor: “Basta de matar al campo, que es un motor que está funcionando, aún con el freno de mano puesto”
Juan Félix Rossetti, agricultor santafesino, aseguró que Brasil “nos pasó por arriba porque no le pone la pata encima al agro” y agregó que “allá una cosechadora vale 30% menos y el productor no paga retenciones. Acá producimos con maquinaria obsoleta y rutas en mal estado”

Parece que no tendremos un Niño
La fase más amigable climáticamente hablando tiene menores probabilidades de reinar el próximo verano. Si bien aún correrá mucha agua bajo el puente hasta empezar a sembrar la gruesa, es un primer indicio
Innovación en siembra: nuevos equipos permiten ganar eficiencia y productividad
Tanzi lanzó comercialmente su nueva línea de Air Carts EVOX, que se destaca por su sistema de corte seccional automático para el ahorro de insumos
El maní logró un doble récord: en exportaciones y en área sembrada
Argentina es desde hace 15 años uno de los mayores exportadores mundiales de maní, alternando el 1° y 2° puesto en el ranking con la India

A la espera de lluvias, la siembra de soja ya cubre el 97% del área estimada para el cultivo
La siembra de la oleaginosa de la campaña agrícola 2024/25 avanza, a pesar de la falta de precipitaciones, que serán clave durante el período crítico para lograr un buen rendimiento de la oleaginosa de primera

Crece la superficie sembrada con maíz
Para el área destinada a la soja, en cambio, se proyecta un recorte de 200 mil hectáreas, reflejando los márgenes ajustados en los costos de producción, señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Cobra impulso la cosecha de fina sobre el sur del área agrícola
En cuanto a la siembra de cultivos de la campaña gruesa 2024/25, ya se implantó el 85% de la superficie proyectada con soja y el 66% de la estimada para maíz
