Reflexión sobre Iom Hashoá o la Conmemoración del Holocausto

Quizás por eso no necesito de un día. Ni de una vela. Ni de una plegaria para recordar la Shoá, porque la sigo muriendo todos los días

Reflexión sobre Iom Hashoá o

Alemania e Israel instaron a no olvidar ni relativizar el Holocausto en el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen

Líderes de ambos países participaron en la conmemoración, advirtiendo sobre los peligros de la indiferencia y la manipulación histórica

Alemania e Israel instaron a

Meloni califica el Holocausto de "abominación" nazi con la complicidad del fascismo

Giorgia Meloni recuerda la liberación de Auschwitz y destaca la complicidad del régimen fascista en el Holocausto, subrayando la importancia de combatir el antisemitismo en la actualidad

Infobae

Sara Rubin, la sobreviviente del Holocausto que burló a los nazis con un cálculo perfecto: “Elige a tu verdugo y la hora de tu muerte”

Condenada a muerte por robar una papa, negoció con sus verdugos y eligió las 10 de la mañana para su ejecución. Un bombardeo aliado la salvó en el último segundo. Su vida, entre Auschwitz e Israel, es un testimonio de astucia, fe y resistencia

Sara Rubin, la sobreviviente del

Los líderes mundiales y sobrevivientes honran a las víctimas del Holocausto en el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz

Desde París hasta Varsovia, dirigentes políticos rindieron homenaje a los seis millones de judíos asesinados en el campo de concentración y advirtieron sobre el resurgimiento global del antisemitismo y el odio

Los líderes mundiales y sobrevivientes

80 años después, Auschwitz inspira arte, música, cine y literatura para nunca olvidar

Desde historias de ficción impactantes hasta relatos de sobrevivientes en películas, documentales, novelas, óperas y podcast perpetúan la memoria de una tragedia en la historia de la humanidad

80 años después, Auschwitz inspira

Las mil vidas de Lea Zajac, la mujer que sobrevivió a Auschwitz y a la Marcha de la Muerte de los nazis

Fue homenajeada en la Legislatura en un acto organizado por el diputado porteño Jorge Reta. Decenas de personas escucharon el relato de cómo vio a su mamá con su hermanito en brazos rumbo a la cámara de gas

Las mil vidas de Lea

El Holocausto en primera persona: textos y fotos de sobrevivientes del nazismo refugiados en Argentina desde niños

La fundación Tzedaká organiza un taller literario desde hace 20 años en el primer piso del Museo del Holocausto de Buenos Aires. Ahora, reunieron el material en un libro. Testimonios de los participantes que escaparon de Europa. La importancia de escribir para sanar las heridas de lo vivido durante la Shoá

El Holocausto en primera persona:

El poder de la palabra

De las cientos de veces que Sara Rus contó su historia como sobreviviente de los campos de concentración del nazismo, una en particular cambió la vida de alguien para siempre

El poder de la palabra

El ejercicio vivo de la memoria

Todos los 27 de enero, por disposición de la Asamblea General de las Naciones Unidas, está marcado en el calendario mundial el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto

El ejercicio vivo de la