Sernanp

Nuevo santuario natural en Cusco: el Ausangate y sus lagunas turquesa ya forman parte de un Área de Conservación

El reconocimiento del Minam otorga protección por diez años a más de 12.800 hectáreas de terreno que rodean a una de las montañas más emblemáticas de la cordillera de Vilcanota

Nuevo santuario natural en Cusco:

La SNP insiste en que se le permita pescar en plena Reserva Nacional de Paracas

OPINIÓN. Nuestro 8% de mar protegido es poco en contraste con el 26% de mar que protege Brasil, o el 42% que Chile protege (más de 5 veces que el Perú)

La SNP insiste en que

Minem fija inicio de explotación del gas de Candamo para 2028: producción comercial arrancaría en 2031

El Gobierno peruano maneja dos alternativas para extraer los 3 trillones de pies cúbicos de gas natural identificados en el Parque Nacional Bahuaja Sonene ante el progresivo agotamiento de Camisea

Minem fija inicio de explotación

¿Por qué un Zoológico de Estados Unidos está observando cóndores con drones en el Perú?

Una de las aves más grandes y longevas del mundo, con una esperanza de vida de hasta 70 años, ha encontrado en nuestro país un escenario de alerta

¿Por qué un Zoológico de

Descubren nueva especie de murciélago en el Perú: así luce el animal

Este mamífero presenta características únicas, como el antebrazo más largo entre murciélagos neotropicales, lo que podría convertirlo en un indicador de salud ambiental en ecosistemas de niebla amenazados

Descubren nueva especie de murciélago

⁠Así es la nueva especie de roedor, exclusivo de Perú, encontrado en Machu Picchu: todos los detalles

La investigación indica que este animal pertenece a una línea evolutiva singular, propia del Perú. Su hallazgo incrementa la diversidad conocida de mamíferos en los Andes y sugiere que podrían existir otras especies únicas aún no identificadas

⁠Así es la nueva especie

Perú crea nueva Área de Conservación Regional en Ucayali: así es el imponente ‘Velo de la Novia’ que ya atrae a cientos de turistas

La nueva zona protegida abarca más de 14 mil hectáreas de bosques amazónicos y alberga más de 120 especies de flora y fauna. Su declaratoria coincide con la celebración de San Juan, que convoca a viajeros nacionales y extranjeros

Perú crea nueva Área de

Emprendimiento indígena del Cusco recibe S/ 50 mil por conservar la biodiversidad con cacao

La Asociación de Mujeres Agrarias Cacaoteras de Koribeni fue premiada por producir chocolate artesanal en armonía con el bosque amazónico, usando técnicas ancestrales y agroforestales

Emprendimiento indígena del Cusco recibe

Del Manu a la Reserva Machiguenga: cómo un convenio entre Camisea y SERNANP promete preservar ecosistemas y comunidades locales

El convenio fortalecerá el monitoreo con participación comunitaria para armonizar la conservación del entorno natural con las necesidades económicas de habitantes locales

Del Manu a la Reserva