La ‘séptima papeleta’ que apoyan Iván Duque y Claudia López en las elecciones juveniles
Algunos jóvenes que se han manifestado durante el paro nacional país propusieron la inclusión de una papeleta que recoja propuestas y reclamos en las próximas elecciones juveniles que ha sido apoyada por el presidente y la alcaldesa de la capital.

En qué están hoy los jóvenes que impulsaron la Séptima Papeleta, el movimiento que llevó a la Constitución de 1991
Un grupo de estudiantes movilizó a la sociedad colombiana para que, en unas votaciones especiales en 1990, pidieran una Constituyente. Ese movimiento generó una nueva carta magna, que rige hasta el día de hoy.
Falleció Marcela Monroy, abogada y referente del movimiento Séptima Papeleta
Fue la más joven decana de Jurisprudencia en la historia de la Universidad del Rosario, estuvo ternada para la Procuraduría y declinó una silla en la Corte Constitucional.

Hace tres décadas los colombianos eligieron a los 70 constituyentes que redactaron la Constitución del 91
El 9 de diciembre de 1990 los colombianos salieron a las urnas y votaron por 70 constituyentes de diferentes corrientes políticas, que serían los encargados de redactar la nueva carta magna, considerada la Constitución de los derechos.

Últimas Noticias
¿No pudiste ir a El Cascanueces en Bellas Artes? Ésta es la guía definitiva para no perdértelo en Auditorio Nacional
Te explicamos todo lo que necesitas saber para organizar tu experiencia y hacer de la Navidad un recuerdo inolvidable

La UOM cerró una paritaria semestral con aumentos porcentuales y sumas fijas que llegarán hasta marzo de 2026
El sindicato que conduce Abel Furlán firmó un preacuerdo con las cámaras que incluye un incremento acumulado del 14% y 160 mil pesos en seis cuotas. No está claro aún si tiene el aval del sector de las pymes

Un abrazo entre Pedro Castillo, Betssy Chávez y Aníbal Torres: el gesto por el que los jueces determinaron la condena
Durante la lectura de adelanto de fallo, el tribunal consideró que se probó que tanto Chávez Chino, como Aníbal Torres estuvieron de acuerdo con el mensaje leído por Castillo

SEGOB afirma que el conflicto con transportistas y agricultores está por resolverse: así fueron las negociaciones
Se instalaron tres mesas de negociaciones para atender demandas

Disidencias de Calarcá niegan nexos con la fuerza pública y afirman que todo es para deslegitimar los diálogos de Paz: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado
