Educar con energía: cómo son las alianzas que definen el presente y el futuro de la educación

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, Mariana Iribarne, de YPF Luz, y Manuel Aguirre, de Vista Energy, reflexionaron sobre el impacto de las empresas en la comunidad. El video completo lo podés encontrar en el canal de Youtube

Educar con energía: cómo son

Axel Rivas y una pregunta incómoda sobre el sentido de la educación: “¿Qué vale la pena aprender en un mundo artificial?”

El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

Axel Rivas y una pregunta

Por qué ChatGPT no puede reemplazar a los maestros: cuáles son las condiciones para incorporar tecnología en el aula

El auditorio de Ticmas contó con la presencia de Camila Gómez Afanador, directiva académica de CESA; Melina Masnatta, especialista en tecnología educativa de la UdeSA y Zelmira May, coordinadora de Educación de la UNESCO para Cono Sur

Por qué ChatGPT no puede

Se realizó el V Seminario de Innovación Educativa con un bloque dedicado al impacto de las alianzas público-privadas en la escolaridad

Uno de los bloques de la quinta edición del Seminario de Ticmas reunió a expertos de diversas organizaciones para analizar el papel de la tecnología, el enfoque STEM y la responsabilidad social empresarial en el ámbito educativo

Se realizó el V Seminario

Calidad, innovación y transformación educativa: cómo pensar la enseñanza en el siglo XXI

En la jornada vespertina del V Seminario de Innovación Educativa de Ticmas, expertos debatieron sobre alfabetización digital, metodologías activas e inteligencia artificial en el aula. El encuentro resaltó la importancia de una educación que integre tecnología, creatividad y habilidades críticas para formar a las nuevas generaciones

Calidad, innovación y transformación educativa:

Con foco en los desafíos de la enseñanza y el aprendizaje, Ticmas realiza el 5° Seminario de Innovación Educativa en Ciudad de México

El próximo martes, 12 de noviembre, se llevará a cabo la nueva edición del encuentro que reúne a expertos de la educación, la tecnología y la responsabilidad social para debatir el presente y el futuro de la enseñanza en Latinoamérica

Con foco en los desafíos

Llega la cuarta edición del Seminario de Innovación Educativa de Ticmas a la Feria del Libro

Se realiza entre el lunes 6 y el miércoles 8 de mayo en el auditorio de Ticmas, en la Feria del Libro de Buenos Aires. Las tradicionales y esperadas jornadas de debate y reflexión convocan a los principales referentes de educación en América Latina. Con la inauguración a cargo de José Escamilla, director de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, y la presencia Julio Fontán, creador del método educativo que lleva su nombre, hay invitados de México, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina

Llega la cuarta edición del

Jorge Brito y el papel de River en la educación: “Tenemos la obligación de formar personas antes que futbolistas”

En el marco de la 3° Seminario de Innovación Educativa que Ticmas organizó en la Feria del Libro, el presidente de River compartió un diálogo con Daniel Hadad, donde hablaron del sentido de la educación, las problemáticas que están asociadas a los deportistas y también del proyecto River DAR, la primera escuela pensada para deportistas de alto rendimiento

Jorge Brito y el papel