Consejo de Estado niega suspensión de resolución sobre la UPC en Colombia
El alto tribunal rechazó detener la norma que fija el valor por afiliado al sistema de salud para 2025 en el país

Garamendi dice que si sumamos el absentismo, la media de trabajo son 34,5 horas semanales
Garamendi critica la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin diálogo con empresarios, destacando que la media real de trabajo es de 34,5 horas, afectada por el absentismo
Un marmolista en paro tiene una enfermedad que le obliga a evitar el polvo, pide la incapacidad permanente y se la deniegan: el Supremo se la condece para compensar la pérdida de ingresos
La Justicia gallega apuntó que la gravedad de la silicosis diagnosticada no era suficiente para considerar incapacitante y que la demanda no podía proceder si el trabajador estaba en paro

El turismo aportó en 2024 casi 208.000 millones a la economía española, un 6,5 % más
El sector turístico en España impulsa la economía con un incremento del 6,5 % en 2024, generando empleo y contribuyendo significativamente al crecimiento del PIB nacional
CCOO denuncia el subregistro de enfermedades profesionales, que en 2024 crecieron un 5,3 %
CCOO destaca el aumento del 5,3% en los partes por enfermedades profesionales en 2024 y critica el subregistro y la falta de políticas que evidencian deficiencias en la evaluación de riesgos
Casi un millón de jóvenes cotizaron a la Seguridad Social en 2024 por prácticas no pagadas
Casi un millón de jóvenes en España aportan a la Seguridad Social por prácticas no remuneradas, cumpliendo con nuevos requisitos legales y aumentando sus derechos laborales desde enero de 2024
Montero espera que Junts "recapacite" y ve "muy buenas condiciones" para los presupuestos
La ministra de Hacienda destaca la importancia de la negociación con Junts para los nuevos Presupuestos Generales del Estado y asegura que España está en condiciones óptimas para avanzar en este proceso
Condenado a dos años de cárcel un empresario de Lugo por crear un entramado de sociedades para defraudar más de 230.000 euros a la Seguridad Social
“Con total desprecio de sus obligaciones para con el sistema público de Seguridad Social, omitió el pago por cualquier cuota que por todos los conceptos recauda la Tesorería General de la Seguridad Social”

Políticas para combatir la informalidad han fracasado en Colombia: Contraloría reveló cifras alarmantes
El diagnóstico del organismo de control es claro: la gestión del Estado ha sido insuficiente y carece de un enfoque estructural que responda a las realidades del país

Una mujer finge ser sorda y cobra durante 16 años una pensión: la descubrió un detective al preguntarle que dónde estaba El Corte Inglés y ahora se juega la cárcel
El caso se remonta a 2003, cuando la mujer, que trabajaba como cajera en un supermercado, sufrió una agresión por parte de una cliente, lo que derivó en un diagnóstico inicial de estrés postraumático severo
