Pico y placa los sábados en Bogotá sigue firme, aseguró el alcalde Galán: le respondió a mandatarios de Cundinamarca que rechazan la medida
Carlos Fernando Galán reiteró que quienes transitan por las vías de Bogotá deben cumplir con la normativa local sobre la matriculación de sus vehículos o acatar las restricciones de movilidad

Carros particulares matriculados fuera de Bogotá ya pagaban más por el Pico y placa solidario, pero el aumento en 2026 será por más del doble
El ajuste en las condiciones para circular en Bogotá con vehículos particulares ha generado reacciones entre autoridades locales y habitantes de municipios vecinos. Las nuevas disposiciones abren interrogantes sobre sus alcances y efectos

Empresa de taxis que opera en el aeropuerto El Dorado anunció estrictas medidas contra conductores que cobren de más a los usuarios
La concesionaria del aeropuerto de Bogotá refuerza la vigilancia sobre sus conductores, ofrece canales de denuncia y garantiza devolución de dinero a aquellos que sean víctimas de cobros superiores al valor real del trayecto

Así puede saber quién es el propietario de un vehículo en Colombia: pasos y herramientas clave para identificar placas
Descubra las plataformas disponibles en Colombia que facilitan la búsqueda de información sobre el dueño de un automóvil, con el uso de la matrícula, el Runt y la Ventanilla Única de Movilidad

Alertan riesgos y costos ocultos al hacer trámites de tránsito fuera de Bogotá: transporte y tiempos indefinidos entre las principales quejas
Realizar gestiones vehiculares en municipios cercanos implica gastos inesperados, largas esperas y riesgos de seguridad, según advirtió la Ventanilla Única de Servicios

Bloqueos, sabotajes y la batalla por el control vial: revelan cómo el gremio motero intenta imponerse en Bogotá
La creciente influencia gremial, la representación política y la resistencia a la regulación plantean dilemas para la convivencia y la seguridad en la capital

En qué consiste la alianza entre Taxis Libres y Yango que tribunal ordenó vigilar: no tiene autorización del Ministerio de Transporte
La Secretaría de Movilidad dispone de un plazo de 48 horas para responder a la queja presentada por ciudadanos sobre la operación conjunta de ambas compañías en la capital colombiana

Edil Michael González denunció presunto gasto de $4.600 millones en contratos de Movilidad Bogotá
La denuncia se centra en un contrato para “cultura ciudadana” que incluiría artículos como sombrillas, esferos y pocillos

Pico y placa regional para ingresar a Bogotá: más de 400 agentes reforzarán el plan retorno el lunes festivo del 30 de junio
Un robusto equipo de control y vigilancia, junto a ajustes semafóricos y coordinación interinstitucional, reforzará la seguridad y el flujo vehicular en los accesos más críticos de la ciudad

Secretaría de Movilidad está en la mira por vehículos eléctricos: “No es justo que ahora los consideren potencialmente peligrosos”
El concejal Julián Forero criticó la ausencia de propuestas técnicas y mesas de trabajo, mientras la ley avanza para responder al crecimiento de la circulación de vehículos eléctricos ante el colapso del sistema tradicional
