El calentamiento global podría debilitar las comunicaciones espaciales, advierten científicos
Un estudio plantea que el aumento de gases contaminantes en la atmósfera no solo afecta el clima en la Tierra, sino que también modifica procesos físicos que podrían alterar la transmisión de señales de radio

La nueva tecnología que transforma la precisión del GPS en ciudades
Investigadores desarrollaron una solución capaz de convertir el sistema de teléfonos y relojes inteligentes en una herramienta casi infalible, permitiendo que usuarios naveguen con confianza en entornos urbanos complejos gracias a una localización exacta y accesible para todos

Partió a la NASA el satélite argentino Atenea, que viajará a la Luna en la misión espacial Artemis II
Se trata de un CubeSat que previamente completó su integración final en el Centro Espacial Teófilo Tabanera ubicado en Córdoba. Argentina consolida su lugar en el mapa espacial mundial con este desarrollo

Científicos logran seguir la “contaminación” de los rayos en tiempo real con un satélite de la NASA
Un equipo de la Universidad de Maryland utiliza el satélite TEMPO para observar los efectos de las tormentas eléctricas sobre la calidad del aire, revelando el papel oculto del relámpago en la atmósfera

La NASA identificó una nueva luna en torno a Urano, la más pequeña hallada hasta ahora
El telescopio James Webb detectó el cuerpo celeste de solo 10 kilómetros, aumentando a 29 la lista de satélites del planeta

Un satélite meteorológico captó rayos y vientos extremos en el corazón del huracán Erin
El avance quedó registrado en tomas inéditas de alta resolución, que permitieron observar descargas eléctricas y ráfagas sostenidas en el núcleo de la tormenta
Caos vial en Periférico sur: cierre de carriles centrales genera caos desde Reforma hasta Satélite
Retrasos de más de una hora rumbo al sur donde cientos caminaron para llegar a tiempo a sus trabajos

La IA que ve la tala ilegal desde el espacio: así se combate la deforestación en la Amazonía peruana
Gracias al sistema con tecnología satelital, drones y sensores espectrales, creado con apoyo de Cambridge y Sheffield, el Perú está logrando reducir de 23 a 4 días el tiempo de respuesta ante delitos ambientales

La India y la NASA pusieron en órbita el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra
El despegue del cohete GSLV-F16, que transportaba el satélite de casi tres toneladas, tuvo lugar a la hora prevista y cumplió su misión con éxito

La NASA prueba satélites con inteligencia artificial que deciden sus propias observaciones
El sistema utiliza IA para identificar fenómenos importantes y ajustar en tiempo real sus sensores, evitando nubes y mejorando la eficiencia en la recolección de datos sobre el planeta
