Gilda, Maradona, Rodrigo o Gardel: los santos populares y las historias de quienes aseguran que “hacen milagros”
Cientos depositan en ellos su fe. El testimonio en primera persona de los que le rinden culto a fenómenos que empezaron en una cancha o en un escenario y terminaron teniendo santuarios a los que cientos peregrinan para agradecer, pedir ayuda o respuestas. En contra de toda lógica, a contramano de religiones y sin más pruebas que sus propias historias, ellos se encomiendan a estrellas de la música o el deporte
De la muerte a pedirles milagros: El Gauchito Gil, Gilda, la Difunta Correa y Maradona, los “santos” populares argentinos
En nuestro país existen numerosas personas -además de los mencionados- que, tras morir, fueron santificadas por sus seguidoras. Estos cultos paganos son comunes en América Latina y cada uno de ellos tiene su santuario, incluido el de Diego Maradona en el estadio de Argentinos Juniors en La Paternal. Allí, sus “fieles” les van a pedir desde salud a trabajo. Qué dice la Iglesia Católica