Cómo el sedentarismo afecta tu salud visual y qué hacer al respecto
Las horas frente a pantallas y la falta de ejercicio están provocando un aumento preocupante de problemas visuales como la miopía, lo que podría afectar a más de la mitad de la población mundial en las próximas décadas

Un farmacéutico estalla contra un influencer que asegura que las gafas de sol “van en contra de la salud”: “Es importante mantenerse protegido cuando hay muchos iluminados”
El profesional ha alertado de los peligros de no utilizar las gafas de sol

Reducir el cansancio ocular al usar pantallas, una misión urgente para la salud visual
Especialistas advierten sobre los efectos del uso prolongado de dispositivos electrónicos. Aunque sin daño permanente en la retina, la fatiga de los ojos sigue siendo un desafío para millones de usuarios

Cuántas veces te puedes hacer el lifting de pestañas y cejas y por qué es importante que hagas un descanso
En pleno auge de los retoques estéticos, tratamientos como la extensión o lifting de pestañas son cada vez más populares

Cuántas veces te puedes poner extensiones de pestañas y qué pasa si no haces un descanso
El uso de extensiones de pestañas puede generar efectos adversos, principalmente debido a los adhesivos utilizados y a ciertos factores en su aplicación

Inicio del año escolar: 7 consejos para cuidar la salud visual de tus hijos, según una oftalmóloga
Durante la etapa escolar, la salud visual juega un papel fundamental en el aprendizaje y el desarrollo de los niños

Un peligro silencioso: cómo proteger la salud visual en la era de las pantallas
Según Time, expertos advierten sobre el impacto de las pantallas a la vista y recomiendan estrategias para reducir el cansancio ocular y mejorar el bienestar de los ojos

Estas son las recomendaciones para cuidar la salud visual, según Profeco
En México más de dos millones de personas padecen de algún problema visual como miopía y astigmatismo

Consecuencias del uso excesivo del celular: el cuerpo se puede deformar
No tener las precauciones adecuadas, puede generar problemas en la espalda, manos y muñecas

El superalimento peruano y alimento sagrado de los incas que previene enfermedades crónicas, protege la salud visual y mantiene una piel saludable
Este tubérculo se destaca porque es una variedad originaria de los Andes peruanos y es considerada uno de los principales tesoros culinarios de la región. Además de su sabor, este superalimento es una fuente importante de nutrientes que lo convierten en un aliado para la salud
