Dólares: por mayor pago de importaciones y salida de turistas, el déficit de divisas fue el más alto de la era Milei
El balance cambiario del BCRA de marzo fue deficitario en USD 1.674 millones. Es la última foto del esquema con cepo y crawling peg. Qué podría cambiar con el dólar flotante que se inició a mediados de abril

Bancos de Wall Street proyectan que las exportaciones de Vaca Muerta y litio podrían financiar la deuda externa anual hasta 2030
Analistas internacionales estiman que el superávit comercial podría oscilar entre 37.000 y 55.000 millones de dólares en cinco años. El fin del cepo y la inversión en infraestructura serán claves

El superávit comercial nominal de la Argentina en 2024 fue el más alto de los últimos 20 años
El saldo de la balanza comercial cerró el año en USD 18.900 millones tras una mejora de casi 20% en las ventas al exterior y una caída de 17,5% de las importaciones

El superávit comercial se mantuvo en noviembre y ya acumuló más de USD 17.000 millones en el año
Según informó el Indec, en el onceavo mes del año hubo un saldo positivo de USD 1.234 millones. La caída de la actividad y la inminente eliminación del Impuesto PAIS aliviaron la demanda importadora

La balanza comercial volvió a tener superávit en octubre y acumula un saldo positivo de casi USD 16.000 millones
Según informó el Indec, en el décimo mes del año hubo un diferencia del USD 888 millones entre las exportaciones y las importaciones. Las compras al exterior tuvieron su primera suba en el año pero acumulan un desplome de 21 por ciento

Proyectan que este año terminará con un superávit comercial de USD 24.845 millones
La CEPAL estima que hubo un incremento significativo en las exportaciones argentinas para este año, impulsado por el sector agropecuario, explicado más que nada por la comparación con un año de sequía. Las importaciones, por su parte, sufrirían una fuerte contracción, generando un saldo comercial favorable

La balanza comercial tuvo USD 1.575 millones de superávit en julio y acumula ocho meses de saldo positivo
En lo que va del año el balance entre exportaciones e importaciones es favorable en más de USD 12.600 millones. El Gobierno se apoyará en el frente externo para evitar una caída más marcada de las reservas

Proyectan que en 2024 las agroexportaciones aportarán 43.000 millones de dólares
Reconocen, sin embargo, amenazas y desafíos en cada rubro, que podrían cambiar el resultado final

El déficit comercial de la Argentina llegó a los USD 7.400 millones en los primeros diez meses de 2023
Es el peor resultado de la última década para ese período del año. En octubre se gastaron menos dólares para pagar importaciones, pero también bajaron las exportaciones

Por la caída de las importaciones, el déficit de la balanza comercial se redujo a USD 650 millones en julio
El mes anterior la diferencia entre las exportaciones y las importaciones había sido de USD 1.833 millones, según datos del Indec
