De basural olvidado a centro vital de la civilización más antigua de América: el rescate liderado por Ruth Shady que devolvió su historia al Perú
Infobae Perú recorrió el sitio costero que fue clave en el desarrollo de la civilización Caral, donde se hallaron entierros de élite como el de la Dama de los Cuatro Tupus y evidencias de una compleja red de intercambio entre el litoral y la Amazonía. En este especial, conversamos con la arqueóloga Ruth Shady y otros investigadores que lideran el rescate y estudio de uno de los legados más antiguos del continente

Descubren en Perú edificio piramidal relacionado con civilización más antigua de América
Descubrimiento de un edificio piramidal en Chupacigarro, cercano a Caral, revela nuevas estructuras de la civilización Caral con muros de piedras y un geoglifo prehispánico destacando su importancia histórica
“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea
El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

Hallazgo en Caral revela el crucial rol de las mujeres en la civilización más antigua y su interacción con las regiones amazónica y andina
El descubrimiento de artefactos de diversas regiones del Perú y Ecuador confirma el alcance de las redes de intercambio de Caral, una civilización que floreció hace más de 4.500 años

Perú respalda investigaciones en observatorio preincaico declarado patrimonio de humanidad
El ministro de Cultura peruano visita Chankillo, resalta su valor arqueológico y reafirma el compromiso estatal de proteger su legado como patrimonio mundial y sitio de investigación histórica
Ruth Shady tras tacha electoral en la UNMSM: “No me interesa ser rectora, mi enfoque está en la investigación”
En el mismo contexto, se han presentado múltiples anulaciones contra otras listas opositoras, lo que viene generando preocupación por la transparencia del proceso electoral e incluso la toma de la Decana de América por los estudiantes

Amenazas en Caral: Ruth Shady exige regreso de la policía tras denunciar presión de traficantes de terrenos
La directora de la Zona Arqueológica denuncia la falta de seguridad en uno de los sitios más antiguos del mundo y hace un llamado al Estado a priorizar su defensa ante el comercio ilegal de terrenos

Descubre la fascinante historia de Vichama, un complejo arqueológico que marcó un antes y un después en la historia del Perú
Los descubrimientos arqueológicos en este maravilloso lugar revelan una sociedad compleja y una impresionante adaptación a los desafíos climáticos. A pesar del tiempo transcurrido, sigue siendo un sitio de gran valor y relevancia para el estudio de la historia peruana

Caral, la ciudad más antigua de América, en peligro por traficantes de terrenos y poca atención de las autoridades
“Cuando hemos hablado con el comisario, nos dice que no somos prioridad”, denunció Ruth Shady en conversación con Infobae Perú. La directora de la Zona Arqueológica Caral alertó que la falta de policías hace que invasores ingresen y dañen un patrimonio de la humanidad

Ruth Shady investiga si el declive de la civilización más antigua de América se debió al cambio climático
En 2009 la UNESCO declaró a las ruinas de Caral como patrimonio de la humanidad, sin embargo, eso la ha puesto bajo la mira de los traficantes de tierra
