Murió Martha Patricia Velarde, activista que buscó justicia y reparación tras el derrame del Río Sonora
Velarde Ortega se convirtió en una de las principales voces que exigieron justicia tras el derrame de desechos tóxicos de empresa subsidiaria del Grupo México

Gobierno de México denuncia que Semarnat y Profepa concluyeron el Fideicomiso Sonora en el sexenio pasado
Tras exponer los hechos sucedidos en Sonora el 6 de agosto del 2014, el Gobierno de López Obrador lanzó una fuerte denuncia al no reconocer que hubo reparos al ambiente

Instalan antimonumento a 10 años del derrame tóxico en el Río Sonora: “El gobierno prometió justicia y no cumplió”
Aún exigen que se castigue a Grupo México y a dependencias por la contaminación que puso en riesgo en 2014 a cerca de 23 mil personas

Protestan en Palacio Nacional contra Grupo México; piden ayuda a Sheinbaum: “Claudia: no olvides al Río Sonora”
El derrame de sulfato de cobre sobre el Río Sonora ocurrió en 2014 y afectó a ocho municipios y, por ende, a sus habitantes

Alcalde de Sonora alerta que siguen las muertes por contaminación en río causado por Grupo México
El incidente afectó a ocho municipios y dejó a más de 22 mil personas con secuelas de salud

Tras demanda, AMLO reveló que Grupo México busca diálogo para atender contaminación del Río Sonora: “Hay voluntad”
El presidente López Obrador dijo que no se trata de cancelar concesiones, algo que ocurriría si no hay disposición por parte de la empresa para lograr una solución

Semarnat denuncia penalmente a Grupo México por no remediar daños tras derrame en Río Sonora
La Semarnat constató el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre, lo que afectó a comunidades de ocho municipios sonorenses

Grupo México rechazó dictamen gubernamental que lo responsabiliza de mega contaminación del Río Sonora en 2014
Se ha revelado que los daños económicos en la región desde 2014 ascienden a 20 millones 508 mil pesos

Estos son los puntos relevantes del dictamen ambiental por daños al río Sonora
Las pérdidas económicas son de alrededor de 20 mil mdp y el fideicomiso para cubrir los efectos de la catástrofe fueron insuficientes

“Nos están dejando morir envenenados”: pobladores advirtieron sobre contaminación del Río Sonora por arsénico y plomo
Pobladores de al menos siete municipios están en riesgo por los altos niveles de metales pesados en el agua de uso y consumo
