Alergia al plátano: por qué aparece en primavera y qué se puede hacer para prevenirla
Especialistas consultados por Infobae hablaron de esta reacción cada vez más frecuente en las ciudades. Las recomendaciones para evitar los síntomas y molestias respiratorias

Rinitis alérgica en primavera: causas, síntomas y cómo aliviarlos, según especialistas
Los signos de congestión, picazón de nariz y ojos o lagrimeo se incrementan con el cambio de estación. La importancia de un diagnóstico correcto y el seguimiento médico para prevenir complicaciones

Cómo es el plátano, el árbol que invade las calles de Buenos Aires y dispara alergias en primavera
Se llaman “lluvias polínicas” y generan síntomas muy molestos en las personas. Cómo se puede tratar esta afección y hasta cuándo dura, según los expertos

La rinitis no tiene temporadas: así puede reducir sus efectos y mejorar su calidad de vida
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, el 32% de la población colombiana sufre de rinitis alérgica

¿Se pueden desarrollar alergias estacionales en la adultez?
Muchas personas piensan que solo aparecen en la infancia, pero cada vez más personas, entre los 20 y los 40 años, enfrentan los primeros síntomas. Cuáles son las posibles causas detrás de este fenómeno, según los expertos

Otoño: las 8 enfermedades respiratorias y alérgicas más comunes en Perú y cómo prevenirlas
La prevención de las enfermedades comunes en otoño comienza con el fortalecimiento del sistema inmunológico y la protección contra factores ambientales que pueden desencadenar problemas respiratorios

Rinitis, gripe y resfrío: cómo diferenciarlos en épocas de alergias
El aumento de alérgenos en primavera y verano empeora estos cuadros, mientras que las infecciones respiratorias se incrementan. Estornudos, congestión y tos son los síntomas más comunes en niños y adultos

Floración, viento y tos: cómo la primavera puede agravar las alergias y qué hacer para aliviarlas
En esta época se intensifican los cuadros relacionados con esta condición debido a los cambios en el clima y la mayor producción de polen de las plantas, entre otros motivos

Tos persistente en primavera: cuál es el fenómeno que se sumó este año a las alergias estacionales
A los casos de rinitis típicos de esta época, se agregó este septiembre un aumento de cuadros respiratorios. A qué se debe y cuánto puede durar

Alergias: cómo funciona el eficaz tratamiento de segunda generación, que no tiene efecto sedante
Una serie de estudios convalidan a la fexofenadina como un antihistamínico que no provoca somnolencia y mantiene intacta la función cognitiva y el rendimiento psicomotor de los pacientes
