¿Cambios de fondo o maquillaje?

Las señales de superávit, menor inflación y reformas estatales conviven con desequilibrios persistentes. El interrogante sobre si el giro económico es real o transitorio sigue abierto

¿Cambios de fondo o maquillaje?

María Castiglioni, de C&T Asesores: “La consolidación fiscal es clave, pero la salida del cepo definirá el futuro económico”

La economista analizó en una entrevista con Infobae los avances y desafíos del Gobierno en su segundo año de gestión. La relación con el FMI y las perspectivas de las finanzas públicas y externas

María Castiglioni, de C&T Asesores:

El deterioro del saldo de divisas con el resto del mundo complica la acumulación de reservas

La recuperación del nivel de actividad y el atraso cambiario hacen que la demanda de dólares aumente más rápido que la oferta. La estrategia del Gobierno para reforzar las arcas del BCRA

El deterioro del saldo de

El Gobierno busca potenciar el ingreso de dólares por la cuenta financiera

El Banco Central flexibilizó el acceso al crédito en dólares para empresas no exportadoras con financiamiento externo. Cuál podría ser su impacto en las reservas

El Gobierno busca potenciar el

Alfredo Romano: “Salir de los controles es complejo, la salida tiene que ser dolarizar la economía”

El director de la consultora homónima destacó en diálogo con Infobae el comienzo virtuoso de consolidación fiscal con el nuevo gobierno. La importancia de la rigidez monetaria y fiscal

Alfredo Romano: “Salir de los

Las Leliq y pases son un problema mucho mayor que el déficit fiscal primario

La pulverización del balance del BCRA es alarmante, lo cual inexorablemente implica cada vez mayores expectativas de devaluación e inflación

Las Leliq y pases son

Federico Furiase, de Anker Latinoamérica: “El piso alto en la brecha cambiaria conspira contra el crecimiento económico y la baja de la inflación”

El economista, experto en finanzas y análisis de la coyuntura macroeconómica, dijo a Infobae que con cepo e intervención en el mercado de deuda, los desequilibrios pueden perdurar más tiempo de lo que predice el excel

Federico Furiase, de Anker Latinoamérica:

Gabriel Caamaño, de Consultora Ledesma: “Lo lógico es que converjan las tasas de devaluación e inflación”

Uno de los economistas que siguen las empresas y grupos de inversión alertó en una entrevista con Infobae sobre los riesgos de tomar medidas contradictorias que afecten aun más la confianza

Gabriel Caamaño, de Consultora Ledesma: