Reservas Del Banco Central

Cómo seguirá la pulseada del Gobierno con el mercado hasta las elecciones mientras se negocia el apoyo financiero de EEUU

La pregunta clave para los analistas es de cuántas reservas dispone realmente el Banco Central para intervenir. Ese cálculo puede variar con la entrada en escena del Tesoro norteamericano. Ancla cambiaria y expectativas

Cómo seguirá la pulseada del

El FMI dio a conocer cuántos dólares deberá acumular Argentina y cuál será la estrategia del Gobierno para lograrlo

El organismo confirmó que se realizaron “medidas correctivas” y anticipó que la compra de divisas también será sostenida por la venta de empresas públicas. El Gobierno espera que el nuevo objetivo sea “bien recibido” por los mercados

El FMI dio a conocer

El dólar siguió repuntando pero se mantiene por debajo de la barrera de los 1.300 pesos

La aprobación del staff del FMI de la primera revisión de las metas -que se conoció ayer a última hora- y el desembolso inminente de USD 2.000 millones debería ayudar a llevar algo de calma al mercado cambiario

El dólar siguió repuntando pero

El Gobierno busca acumular reservas y cumplir con el FMI sin intervenir en el mercado cambiario

Se emitirán bonos cortos en dólares hasta USD 1.000 millones mensuales, lo que en teoría le permitiría al Banco Central sumar unos USD 7.000 millones por esta vía hasta fin de año. La tasa estaría por debajo del 8% anual en dólares y se aceptaría la compra de inversores extranjeros

El Gobierno busca acumular reservas

Las reservas caen USD 1.300 millones desde el pico, pero el Gobierno confía en acumular dólares sin intervenir

Ayer el stock perforó los USD 38.000 millones. Desde el Banco Central apuestan a otros mecanismos que permitan fortalecer el balance sin necesidad de presionar sobre el tipo de cambio

Las reservas caen USD 1.300

El FMI no piensa castigar al Gobierno si se incumple con la meta de reservas netas exigida para junio

El acuerdo estipula que deben aumentar en casi USD 5.000 millones este trimestre. Pero en el equipo económico son cautos respecto al volumen de compras que podrían realizar si el dólar cae hasta los $1.000

El FMI no piensa castigar

Contexto externo: algunos inversores siguen en “modo cautela” a pesar de los buenos rendimientos de bonos en dólares

Luego de la reunión del gobierno con el FMI –que se informó brevemente, como es habitual– no se deberían grandes movimientos en el mercado. Hay monotonía porque la política hace más ruido que la economía

Contexto externo: algunos inversores siguen

Las buenas noticias desde el exterior no evitaron que el BCRA deba intervenir para contener los dólares financieros

En el mercado subsisten las dudas sobre el nivel de las reservas y la salida del cepo cambiario

Las buenas noticias desde el

Semana financiera: el dólar libre subió 4% y la brecha cambiaria es la más amplia desde la devaluación de diciembre

Quedó en $1.420. Las cotizaciones bursátiles, cerca de los $1.400, también siguieron firmes en un marco de búsqueda de cobertura. La brecha cambiaria superó el 50%. El BCRA compró USD 73 millones en el mercado. Las acciones subieron en pesos, pero cayeron en dólares

Semana financiera: el dólar libre

Por la presión sobre el dólar, el Banco Central pudo comprar solamente USD 2 millones en el mercado

En el segmento mayorista se operó un volumen discreto de USD 261 millones. La entidad lleva compras por USD 52 millones en el inicio de julio. Las reservas brutas subieron a USD 29.645 millones

Por la presión sobre el