Republica De Weimar

El precio de negociar con el autoritarismo: lecciones que dejó el fracaso de Weimar

La historia de la República de Weimar revela cómo la concesión política y el temor precipitaron la caída de la democracia alemana, dejando advertencias para los sistemas institucionales actuales

El precio de negociar con

Manuscrito inédito de Sebastian Haffner emerge tras noventa años y genera un fenómeno editorial en Alemania

La novela “Abschied” (Despedida), encontrada casi de casualidad por los hijos del relevante periodista, historiador y escritor, logró posicionarse en el primer puesto de los bestsellers de la revista Der Spiegel

Manuscrito inédito de Sebastian Haffner

El error de la prensa al subestimar a Hitler al inicio de su carrera política: “Es de una insignificancia sorprendente”

La revista The Atlantic recuerda que, antes de convertirse en el “Führer”, fue despreciado y subestimado por políticos, medios y ciudadanos, pero logró explotar el resentimiento colectivo para llegar a la cima y desencadenar una tragedia global

El error de la prensa

El día que un cerrajero alemán fundó el partido político que abrió la carrera de Hitler hacia el poder

El 5 de enero de 1919, en un hotel de Múnich, el dirigente ultraderechista Anton Drexler creó en Partido Obrero Alemán (DAP), la agrupación política a la que Hitler se incorporó 9 meses más tarde como el afiliado 555 y dio lugar al nazismo. La historia del hombre que abrió las puertas para que se desatara la mayor tragedia del siglo XX

El día que un cerrajero

“Síndrome 1933″: las inquietantes similitudes entre el ascenso del nazismo y las crisis democráticas de hoy

El italiano Siegmund Ginzberg examina cómo las fracturas de la República de Weimar impulsaron al nacionalsocialismo y traza paralelismos con los desafíos que enfrentan las democracias contemporáneas

“Síndrome 1933″: las inquietantes similitudes

Hiperinflación, grieta y un camino al nazismo: las lecciones que dejó la República de Weimar

El libro de Harald Jähner ofrece una mirada profunda sobre los años posteriores a la Gran Guerra, a través de un análisis de la sociedad, cultura y vida cotidiana de una Alemania que buscaba redefinirse en medio del caos

Hiperinflación, grieta y un camino

Que la Weimar previa al nazismo sirva de advertencia: la democracia es frágil y la amenaza “no siempre viene de afuera”

Fue una de las repúblicas más democráticas y progresistas, pero también una de las más breves. Lo que vino después fue el liderazgo de Hitler y el salvaje Holocausto que se cobró millones de vidas.

Que la Weimar previa al