Por qué el ejercicio matutino parece más difícil
El rendimiento físico varía según la hora del día debido a cambios hormonales y fisiológicos, lo que explica la percepción de mayor esfuerzo al entrenar al amanecer, aunque la constancia facilita la adaptación gradual

¿Deberían los jóvenes tomar creatina?
El debate sobre la suplementación en deportistas de corta edad se intensifica, mientras especialistas advierten sobre la necesidad de información confiable y supervisión profesional para prevenir prácticas poco seguras y mitos alimenticios

Creatina vs pre-entrenamiento: cuál es mejor para el rendimiento físico según expertos
Especialistas y estudios citados por VeryWell Health explican las diferencias entre ambos sumplementos, sus beneficios, riesgos y cuál conviene de acuerdo a los objetivos, el tipo de ejercicio y la salud de cada persona

Qué comer para recuperar electrolitos después de una sesión intensa de ejercicio
Elegir opciones alimenticias que favorecen la reposición mineral puede transformar la sensación de agotamiento tras el ejercicio intenso y aportar beneficios inesperados para el organismo

Comer antes o después del entrenamiento: cómo impacta en la energía y la recuperación
Evidencia científica y expertos de Prevention señalan que el momento de la ingesta en relación al entrenamiento impacta el desempeño físico y el bienestar general. La clave está en ajustar la alimentación a cada persona y tipo de ejercicio

Por qué entrenar glúteos es la clave oculta para mejorar el rendimiento físico y evitar lesiones
Expertos de Harvard y la revista GQ coinciden en que desarrollar la musculatura de la zona posterior va más allá de lo estético. Mejora la postura, protege la espalda y reduce el riesgo de molestias en la vida diaria
