Brasil celebra que la salida de los refugiados en la Embajada en Caracas "pone fin al drama"
El Gobierno de Brasil destaca el fin del "drama" de opositores venezolanos refugiados en la Embajada argentina en Caracas, tras su traslado a Estados Unidos, supervisado por Brasil y confirmado por EE. UU.

Milei agradece a EE.UU. por la "extracción" de asilados en embajada argentina en Caracas
El presidente Javier Milei expresa agradecimiento a Estados Unidos y al secretario de Estado Marco Rubio por la extracción de cinco venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas
Migrantes venezolanos aportan 530 millones de dólares a economía peruana en 2024, dice OIM
Los migrantes y refugiados venezolanos contribuirán con el 1,35 % de los ingresos fiscales de Perú, según la OIM, destacando el impacto económico positivo de su presencia en el país
Piden al canciller Luis Gilberto Murillo modificar las restricciones laborales de venezolanos en Colombia
A través de una carta, la Fundación Juntos Se Puede destacó que 178 refugiados venezolanos han sido atendidos en Bogotá en el último mes y urgió a flexibilizar las actuales normas para garantizar su calidad de vida

La continuidad de Maduro será mortal para toda la región, pero muy especialmente para Brasil y Colombia
Aunque parezca que la cifra de 7,4 millones de migrantes es exorbitante, todavía puede crecer mucho más.

Embajador de Colombia en Washington Luis Gilberto Murillo se refirió al apoyo de Estados Unidos para atender a los migrantes: “No es suficiente”
El diplomático subrayó la necesidad de recibir más ayuda para, entre otras cosas, poder integrar de mejor manera a los migrantes venezolanos a la sociedad colombiana

Refugiados venezolanos, crimen organizado y corrupción: publicaron el Índice Riesgo Político América Latina 2023
El Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile difundió un informe detallado sobre los problemas y desafíos de la región para este año

La ONU reveló que hay 7,1 millones de venezolanos migrantes y refugiados y que más de la mitad no accede a tres comidas diarias
Un informe indica que 4,3 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos

Alertan por el aumento de migrantes venezolanos que utilizan una de las rutas más peligrosas del mundo para huir hacia Centroamérica
ACNUR y la OIM reportaron que cada vez son más los refugiados que arriesgan su vida para cruzar el Tapón del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá

La comunidad internacional destinará USD 954 millones para ayudar a los migrantes venezolanos: la ONU alertó que la crisis está “en un momento crítico”
La ministra canadiense de Desarrollo Internacional, Karina Gould, anfitriona de la conferencia virtual que se llevó a cabo este jueves para tratar el tema, celebró la colaboración, al recordar que “la crisis de migrantes y refugiados venezolanos es la segunda más importante del mundo”
